Paro nacional y movilización en Rivera ante el cierre de la planta Nº 14 de Conaprole

En la jornada de hoy, jueves, la ciudad de Rivera será escenario de una movilización en rechazo al anunciado cierre de la planta Nº 14 de Conaprole, que la cooperativa láctea prevé concretar el próximo 31 de octubre.
La medida se enmarca en un paro nacional de 24 horas en toda la industria láctea, convocado por la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), y cuenta con el respaldo del PIT-CNT y de la Confederación de Sindicatos Industriales del Uruguay.
La movilización comenzará a las 10:30 horas con una concentración frente a la planta, ubicada sobre la Ruta 5, en los accesos a la ciudad. Desde allí partirá una caravana de vehículos, camiones y ómnibus provenientes de diferentes puntos del país, que recorrerá varias calles de Rivera.
La caravana pasará por Bvar. Presidente Viera y Avda. Sarandí hasta llegar a Plaza Flores, donde se sumarán manifestantes a pie para continuar la marcha hasta Plaza Artigas. Está previsto un acto público al mediodía, con micrófono abierto para que puedan expresarse trabajadores, autoridades y vecinos.
El presidente de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), Luis Goichea, adelantó que participarán de la movilización el intendente de Rivera, Richard Sander, el senador Tabaré Viera, los diputados Marne Osorio, Martí Molins y Rubenson Silva, así como autoridades nacionales y representantes sindicales de distintos Departamentos, trabajadores de Conaprole de todo el país y diversas organizaciones sociales.
Goichea destacó que esta movilización surge del impulso de la propia comunidad riverense, que decidió movilizarse para defender una fuente de empleo clave para el Departamento. La jornada finalizará con una entrega de volantes informativos, reafirmando el carácter abierto y participativo de la movilización.
EL CIERRE DE PLANTA Nº 14
La decisión de Conaprole de cerrar la planta 14 se basa, según la empresa, en una baja sostenida en la producción de leche fresca en sachet -único producto elaborado en la planta Nº 14- y en la necesidad de una actualización tecnológica costosa e inviable.
Sin embargo, desde la AOEC se cuestiona esta medida, al considerar que la planta mantiene números favorables y que el mercado lácteo no atraviesa una crisis. “Nos extraña que Conaprole esté hablando del cierre de una planta que tiene números favorables”, expresó Goichea.
El sindicato ha rechazado la propuesta de la empresa de reubicar a los trabajadores -más de una veintena- en otras plantas ubicadas en Florida y Montevideo. Mientras tanto, continúan las medidas de lucha, que incluyen paros escalonados y trabajo a reglamento.
A pesar de estas acciones, hasta el momento no se ha registrado desabastecimiento de productos lácteos, aunque existe preocupación de que la situación se agrave si el conflicto no se resuelve.
DETALLES DE LA MOVILIZACIÓN
En la jornada de hoy, jueves 7 de agosto, a partir de la hora 10:00, se realizará una movilización por parte del sindicato y funcionarios de Conaprole. La concentración será frente a la planta Nº 14 de Conaprole, ubicada en Guido Machado Brum y calle 1° de Octubre, en los accesos a la ciudad.
Desde allí, los participantes comenzarán un desplazamiento de vehículos por Avda. Guido Machado Brum, Bvar. Manuel Oribe, Avda. Luis Alberto de Herrera, Bvar. Presidente Viera, hasta llegar al Parque Oriental. Luego, la marcha continuará a pie por Avda. Sarandí, sumándose gente desde Plaza Flores y finalizando en Plaza Artigas.
La Intendencia Departamental de Rivera informó que, durante el recorrido, se utilizará media calzada para facilitar el desplazamiento. Además, se mantendrá el servicio de inspectores que brindarán la escolta correspondiente para garantizar la seguridad de los participantes en la movilización, así como tránsito en general.