Rivera, jueves 7 de agosto de 2025
Recorrieron centros y mantuvieron reuniones con equipos técnicos y locales...

Autoridades del INAU anunciaron que reforzarán la atención en el Hogar Femenino de Rivera

Autoridades del directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), encabezada por su presidenta Claudia Romero, visitó diversos centros de atención en el Departamento de Rivera, como parte de una agenda nacional que busca fortalecer el trabajo territorial del organismo. Durante la jornada, las autoridades mantuvieron reuniones con equipos técnicos y locales, recorrieron hogares, centros CAIF, CAPI y clubes de niños, y presentaron los lineamientos estratégicos que guiarán la actual gestión.
La recorrida comenzó en el Centro Cultural Artigas, donde la presidenta estuvo acompañada por el Vicepresidente de INAU, Mauricio Fuentes, y la Directora General, Andrea Venosa. Allí se compartieron los principales ejes de trabajo institucional ante autoridades departamentales y representantes de la comunidad.
Posteriormente, la delegación visitó el Hogar Dr. Gabriel Anollés -que atiende a niños y niñas de 0 a 12 años-, así como el Centro Adolescente Femenino y el Centro Adolescentes Varones, ambos destinados a jóvenes de entre 13 y 17 años. Las autoridades también recorrieron Centros de Atención Integral a la Infancia y las Familias (CAIF), Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y clubes de niños, donde evaluaron junto a los equipos técnicos las principales necesidades de infraestructura y funcionamiento.
En la sede departamental de INAU, el directorio mantuvo una reunión con la Directora departamental subrogante, Ana Delgado, para hacer una puesta a punto sobre la situación de los servicios en el territorio. Como resultado del análisis, la presidenta Romero anunció que se ejecutarán obras de mejora en los centros de protección 24 horas, con el objetivo de garantizar entornos seguros y adecuados para niños, niñas y adolescentes.
La visita a Rivera también estuvo marcada por el compromiso asumido por las autoridades tras la muerte en 2024 de una adolescente de 16 años que residía en el Hogar Femenino y que había sido víctima de explotación sexual. La joven, identificada como Kimberly, falleció tras dar a luz, en lo que se convirtió en el primer caso de muerte materna registrado en Uruguay el pasado año.
En declaraciones a la prensa, Claudia Romero manifestó la profunda conmoción que provocó el hecho dentro del organismo y afirmó que la tragedia obliga a aprender y actuar. “Creo que el mejor reconocimiento hacia esas gurisas que muchas veces están solas por la vida, es trabajar para que estas cosas no funcionen”, expresó.
La jerarca anunció que se reforzará el equipo de atención del Hogar Femenino de Rivera, que actualmente alberga a nueve adolescentes, y aseguró que el INAU no eludirá responsabilidades. “Nos vamos a comprometer a llegar al hueso de cada una de las situaciones. No podemos decir que vamos a abolir la internación, pero sí desinternar siempre que no sea necesario”, indicó.
Romero también informó que se trabaja junto al Ministerio del Interior en la conformación de un equipo especializado para abordar las “salidas no acordadas” de adolescentes bajo protección, con el fin de prevenir situaciones de riesgo vinculadas a la violencia y la explotación.
Durante su visita al hogar, la presidenta dialogó con algunas de las jóvenes residentes y destacó tanto la entrega del personal como los desafíos a enfrentar. Subrayó además que la responsabilidad en el cuidado de los adolescentes no recae únicamente en el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, sino que debe ser asumida de forma coordinada entre distintas instituciones del Estado.

Deja un comentario