OSE suministra agua potable para consumo humano a veintinueve familias en Rivera
Las altas temperaturas registradas en los últimos días afectaron dos perforaciones en Rivera y perjudicaron el normal suministro de agua en algunos poblados rurales. El presidente de OSE, Milton Machado, informó que veintinueve familias son asistidas con camiones cisterna de agua potable para uso personal. El jerarca aclaró que la provisión de agua para ganado y riego no le compete al organismo. En otro orden anunció un aumento en la tarifas del 5.9%.
Machado, explicó que se mantiene una situación estable del abastecimiento de agua. También afirmó que los calores abrumadores de los primeros veinte días del mes pasaron por encima de la media, pero el organismo nunca dejó de suministrar agua potable a la población.
También dijo que hubo dificultades en la ciudad de Rivera por un aumento en el consumo, que provocó problemas en dos perforaciones que fueron saturadas. Actualmente se realizan trabajos de recuperación de al menos una perforación y en paralelo se abastece con camión cisterna a la población afectada a pedido del Comité Departamental de Emergencia.
Si bien un camión allí instalado comenzó a actuar de forma inmediata, OSE envió otro vehículo para cubrir esta emergencia. Asimismo, algunos cortes de energía por saturación generaron dificultades en el Departamento ya que la interrupción en el bombeo provocó que se vaciaran los tanques y se tardara en su recuperación.
Según Machado, la falta de agua en Rivera afecta puntualmente a algunos productores o familias rurales de la zona próxima a Tranqueras como La Calera y Caraguatá. También estimó que unas veintinueve familias se vieron afectadas.
ENTREGA DE SACHETS
En algunos casos, se efectuará la entrega de sachets de agua de entre cincuenta y cien litros por familia, gracias a una coordinación entre OSE y las intendencias o el Sistema Nacional de Emergencia (SNE). Esta alternativa se concreta en casos donde solo se requiere agua para beber.
“OSE tiene competencia en el suministro de agua potable, es decir para consumo humano”, aclaró Machado, quien explicó que algunos reclamos responden a que no llega agua para animales o riego. “Eso hay que coordinarlo con el Ministerio de Ganadería. OSE no tiene competencia en el sector agropecuario”, añadió.
SUBA DE TARIFAS
En otro orden, y tras una reunión con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas se definió un ajuste en las tarifas del 5.9%. Según Machado, se resolvió que el aumento queda por debajo de lo previsto en la inflación, calculada en más del 8% (en el ejercicio 2011). El incremento regirá a partir del 1º de febrero de 2012.
El titular de OSE afirmó que el cálculo del aumento se realizó pensando en no volver a realizar otra suba hasta fines de año, pero aclaró que depende de muchas variables: IPC, salarios y dólar, por ejemplo.