Ajedrez en la frontera vuelve a reunir a niños y jóvenes en el 2º Binadrez

En horas de la mañana de la jornada de ayer, jueves, la sala de conferencias de la Intendencia Departamental de Rivera fue escenario del lanzamiento oficial del 2º Binadrez, un encuentro binacional de ajedrez que volverá a unir a estudiantes de Rivera y Santana do Livramento en un evento sin precedentes en el mundo.
Esta propuesta, impulsada por Gestión Territorial desde 2024 y respaldada por la Inspección de Educación Inicial y Primaria, el Rotary Club Rivera Sur y el Instituto Federal Sul-Riograndense, tendrá lugar el miércoles 29 de octubre a las 8:30 horas en la Plaza Internacional. Allí, las mesas de juego se instalarán una vez más sobre la línea divisoria entre Brasil y Uruguay, permitiendo que los participantes jueguen literalmente en la frontera.
Niños y adolescentes de escuelas, colegios, liceos, escuelas técnicas y centros juveniles formarán parte de esta jornada que se disputará por equipos. Cada institución contará con diez cupos, con el objetivo de garantizar una amplia representación de los distintos centros educativos de ambas ciudades.
El Binadrez promueve el intercambio cultural, educativo y deportivo, fortaleciendo los vínculos históricos y sociales que dan identidad a la frontera Rivera-Livramento. Más allá de lo competitivo, el encuentro destaca por el valor pedagógico del ajedrez, una disciplina que favorece la concentración, el pensamiento estratégico, el razonamiento lógico y el respeto mutuo.
Fundado en la idea de que el juego puede ser un puente entre comunidades, este evento se consolida como un símbolo de hermandad uruguayo-brasileña. En la Plaza Internacional, el ajedrez se convierte en un espacio de cooperación donde idiomas, banderas y sistemas educativos se entrelazan en una experiencia compartida de aprendizaje y convivencia pacífica.