Rivera, martes 18 de noviembre de 2025

Noticias breves: Vence este jueves la última cuota de la patente de rodados del 2025

El próximo jueves 20 de noviembre vencerá en todo el país el plazo para abonar la sexta y última cuota de la Patente de Rodados 2025, informó el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE). Quienes realicen el pago dentro del plazo establecido accederán a una bonificación del 10% sobre el valor de la cuota. Los pagos pueden efectuarse en las redes de cobranza habilitadas, mediante el portal del SUCIVE o a través de débito bancario, alternativas que facilitan el cumplimiento sin necesidad de concurrir presencialmente.
Además, hasta el 30 de noviembre de 2025, continúa disponible el Plan de Regularización de Adeudos para contribuyentes que registren deudas generadas hasta el 31 de diciembre de 2024. La iniciativa permite refinanciar obligaciones impagas actualizadas por IPC, con la posibilidad de acceder a descuentos parciales en multas por mora, de acuerdo con el año del vehículo.
El plan habilita a cancelar las deudas en hasta 36 cuotas mensuales, con un valor mínimo de 130 Unidades Indexadas (UI) por cuota. Las autoridades recuerdan que mantenerse al día con la patente evita recargos adicionales y garantiza el acceso a los beneficios previstos para los contribuyentes cumplidores.

IDR CONVOCA A EMPRESAS RURALES A REGISTRARSE PARA INTERVENCIONES PRODUCTIVAS

La División de Desarrollo Rural de la Intendencia Departamental de Rivera realizó un llamado a empresas del departamento que brindan servicios de maquinaria agrícola, tales como tractores, retroexcavadoras y drones, a integrarse a un registro destinado a futuras intervenciones productivas en el medio rural.
Podrán inscribirse aquellas firmas habilitadas como proveedoras del Estado y que cuenten con RUPE vigente. Las empresas interesadas pueden comunicarse al teléfono 4620 2260 o enviar sus datos al correo [email protected].
La intendencia busca conformar una nómina actualizada de prestadores que permita fortalecer el apoyo a productores y mejorar la respuesta operativa en las distintas zonas rurales del departamento.

DELEGADOS ESTUDIANTILES DE CECAP SE REUNIRÁN EN UN ENCUENTRO NACIONAL

El Ministerio de Educación y Cultura llevará adelante un encuentro nacional con delegados de estudiantes de los Centros Educativos de Capacitación, Arte y Producción (CECAP). Los CECAP forman parte de la oferta educativa del MEC orientada a jóvenes que buscan alternativas de formación e integración socioeducativa.
La actividad se celebrará en la jornada de hoy, martes 18 de noviembre, a las 9:30 horas en la sala Alba Roballo del MEC, ubicada en Reconquista 535, Montevideo. Participarán en la instancia el Ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, la subsecretaria Gabriela Verde y el Director Nacional de Educación, Gabriel Quirici.
El encuentro busca promover el intercambio entre estudiantes de todo el país, fortalecer la participación y contribuir al desarrollo de propuestas educativas vinculadas al arte, la formación y la producción.

MIDES PRESENTARÁ LÍNEAS DE ACCIÓN EN LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA MIGRANTES

En el marco del Mes de las Migraciones, el Ministerio de Desarrollo Social anunciará las nuevas líneas de acción, desafíos y compromisos previstos para el período 2026-2030 en materia de protección social dirigida a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas.
La actividad tendrá lugar en la jornada de hoy, martes 18 de noviembre, a las 9:00 horas en el auditorio del edificio anexo a Torre Ejecutiva, ubicado en Liniers 1280, Montevideo.
La presentación estará encabezada por el Ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila. También participarán la Directora de la División de Protección Social de Personas Migrantes, Valeria España, y el Director Nacional de Protección Social, Daniel Gerhard, quienes destacarán las prioridades del nuevo ciclo de trabajo orientado a construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.
El Ministerio de Desarrollo Social adelantó que el plan 2026-2030 se enfocará en fortalecer la integración, mejorar el acceso a derechos y reforzar los mecanismos de acompañamiento para población migrante en situación de vulnerabilidad.

AGESIC REALIZARÁ UN ENCUENTRO SOBRE AVANCES EN GOBIERNO DIGITAL

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC) organizará un encuentro dedicado a analizar los avances del país en materia de gobierno digital, bajo la consigna “El mundo es digital”. La jornada se desarrollará el próximo miércoles 26 de noviembre, entre las 9:00 y las 17:00 horas, y será transmitida en vivo por el canal de AGESIC en YouTube.
Como parte del programa se realizará un conversatorio con autoridades del Congreso de Intendentes, que contará con la participación del Director General de la Oficina Digital de Madrid, Fernando Pablo. El especialista expondrá sobre los desafíos globales del gobierno digital y las tendencias internacionales en transformación digital.
Durante el evento también se presentará el libro “¿(Des)conectados? Servicios públicos digitales y el reto de la equidad”, publicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que analiza brechas, oportunidades y desafíos para lograr servicios públicos digitales más accesibles e inclusivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *