Rivera, lunes 7 de abril de 2025

Noticias breves: Uruguay presenta 543 casos de coronavirus COVID-19

El último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informa que en el país se registran 543 casos de coronavirus COVID-19. Del total, hay 324 personas recuperadas y doce fallecidas.
En la jornada de ayer, martes 21, se realizaron 527 análisis, 516 con resultados negativos y once que confirmaron la presencia del virus. Actualmente hay nueve departamentos con casos confirmados y se llevan procesadas 13.923 pruebas en total.
A la fecha, el país presenta 543 casos de coronavirus COVID-19, y en esta jornada se realizaron 527 pruebas, de las cuales once evidenciaron la presencia del virus, informó el Sistema Nacional de Emergencias en su último relevamiento.
Del total de casos, 324 personas se recuperaron, doce fallecieron, 207 padecen la enfermedad, de los cuales 10 se encuentran en cuidados intensivos. Los departamentos con casos confirmados son: Montevideo, Canelones, Colonia, Durazno, Lavalleja, San José, Salto, Maldonado y Río Negro.
Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se realizaron 13.923 análisis, con 13.310 resultados negativos y 613 positivos.

ÁLVARO DELGADO: “ESTAMOS EN LA ETAPA MÁS CRÍTICA QUE ES EL INGRESO DEL INVIERNO”

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, volvió a insistir de no hablar del “día después” sino utilizar el término “nueva normalidad”. “No hablar más del día después, porque no corresponde, no hay un día después, porque esto no es que se inactiva o que viene una vacuna y se acabó el problema”, sostuvo Delgado.
El jerarca agregó además que la “nueva normalidad” consiste en comenzar a, cuando los contagios vayan declinando, generar una nueva situación con distanciamiento físico y social. “Hay cosas que no tienen retorno y debemos acostumbrarnos que van a ser así por la protección de todos”, remarcó.
Por último, Delgado expresó que el país está por ingresar en la etapa “más crítica” por el clima frío, dado que esas temperaturas propician la propagación tanto del COVID-19 como de otras gripes comunes.
“Estamos en la etapa más crítica que es la entrada al invierno, por eso estamos pidiendo un aumento en lo que tiene que ver en la protección y cuidados, y los que puedan quedarse en sus casas lo hagan y los que tengan que salir a trabajar utilicen mascarillas”, afirmó Delgado. Fuente: Telenoche

EN MENOS DE 20 DÍAS EL BPS RECIBIÓ CASI 58.000 SOLICITUDES PARA SUBSIDIO DE DESEMPLEO

En los primeros diecinueve días del mes de abril el Banco de Previsión Social (BPS) recibió 57.900 solicitudes para el subsidio por desempleo, según una síntesis elaborado por el BPS y difundido por la representación de los trabajadores.
Fuentes del BPS detallaron a Montevideo Portal que unas 47.637 son con causal de suspensión (un 82,28%), 3.251 por despidos (5,61%) y 7.012 son por reducción (12,11%). Las solicitudes por las cuales no interrumpen la relación laboral representan un 94,3% con un total de 54.649.
Con respecto al régimen especial parcial del subsidio por desempleo que fue otorgado por el gobierno por la pandemia, las fuentes informaron que desde el 1 de marzo hasta el 19 de abril el BPS recibió 34.381 solicitudes de 26.415 trabajadores.
En el desglose explicaron que 22.616 representan a una reducción de días de trabajo, 11.664 representan una reducción del horario de trabajo y 101 no tienen causal. Fuente: Montevideo Portal

ASSE AUMENTARÁ A 800 LA CANTIDAD DE HISOPADOS ANALIZADOS POR DÍA

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) superó el inconveniente de escasez de hisopos y aumentará la capacidad de examinar las muestras por coronavirus COVID-19, según expresó Leonardo Cipriani, presidente de del organismo.
“Tuvimos un altercado con los hisopos” expresó el presidente y recalcó que tanto la Facultad de Ingeniería como la Facultad de Física están trabajando en la creación de nuevos insumos.
Igualmente remarcó que “hoy en día hay una capacidad de estar procesando 270 hisopados por día” y agregó que en breves se va a aumentar la capacidad y pasarán a analizar 800 hisopados por día. Fuente: Subrayado

Deja un comentario