Noticias breves: Taller literario y cuenta cuentos a cargo de Raphael Ficher en Vichadero:

El escritor y licenciado en letras inglesa y portuguesa Raphael Ficher, ganador del Premio Morosoli en 2011 y menciones en los Premios Marco de Oro que entrega el gobierno de Rivera y el Premio Victoria postulado por la Sociedad de Escritores Riverenses, brindará un taller donde se abordarán de manera analítica autores locales y de la literatura universal trabajando a la vez con letras de músicas y obras teatrales para despertar el gusto por la lectura e incentivar la escritura.
Serán un total de ocho encuentros, y los talleres se desarrollarán los días sábados, a partir del 23 de setiembre, de 15:30 a 17:30 horas, en el Centro Cultural Nacional Casa de la Cultura de Vichadero (Bvar. Artigas 117). Los cupos son limitados. Por mayor información e inscripciones se deberá contactar al 091941665.
“Letras que crean” es una iniciativa del Instituto Nacional de Letras que busca fomentar la lectura y escritura de textos literarios, propiciando espacios de difusión de artistas y/o formadores uruguayos, trabajando estrechamente con las direcciones departamentales de cultura y el área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura.
ANEP FIRMARÁ CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL MGAP
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) firmará un convenio marco de cooperación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que promoverá el desarrollo de programas y proyectos educativos. El acuerdo se concretará en la jornada de hoy, jueves, a las 15:30 horas. La firma será encabezada por el presidente de la ANEP, Robert Silva, y el ministro del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.
El acuerdo prevé el intercambio de información en el ámbito cultural, científico y tecnológico; y la organización recíproca de actividades formativas, becas, cursos, talleres, congresos, conferencias, seminarios de interés. Asimismo, contempla la organización y el desarrollo de proyectos educativos conjuntos y la asistencia técnica en áreas de gestión.
Entre las temáticas de interés de ambas instituciones se destaca la educación para el desarrollo sostenible y los medios rurales, los sistemas agroalimentarios saludables y sostenibles; la producción y agricultura familiar; las huertas en entornos socio-educativos; las tecnologías agrarias sostenibles; la valorización del trabajo rural; la educación técnico-profesional en el medio rural; las habilidades STEM en niñas y adolescentes en el medio rural.
UTEC: PREINSCRIPCIONES PARA CURSO EN HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL TURISMO
UTEC abre el período de preinscripciones, hasta el 15 de setiembre, para la segunda edición del Diploma en Herramientas Digitales para el Turismo, que cuenta con cincuenta becas disponibles (cinco de ellas para extranjeros) con miras a formar empresarios, trabajadores del sector turismo, docentes, integrantes de entidades públicas y organizaciones sociales, y se cursa durante ocho meses en modalidad en línea.
Esta formación, que cuenta con docentes nacionales e internacionales, representa una oportunidad de establecer vínculos con profesionales con experiencia en turismo tanto locales como regionales, compañeros de estudio y docentes. “El programa equipa a los participantes con habilidades esenciales para mantenerse al día con las innovaciones en el sector turístico”, expresó el coordinador del diploma, Cristian Pos.
“El programa actualiza a los participantes en la incorporación de tecnología en el ámbito turístico. Además, capacita en el entendimiento de las tecnologías, se enfoca en cultivar habilidades blandas, de gran relevancia en un entorno caracterizado por cambios vertiginosos. Adaptabilidad e innovación son actitudes cruciales”, agregó Pos. El enfoque emprendedor del programa aprovecha las experiencias y perspectivas individuales con el objetivo de enriquecerlas con herramientas que habilitan la modificación de realidades.
MINISTERIO DE INDUSTRIA DUPLICARÁ APOYO A STANDS DE ARTESANOS EN LA EXPO PRADO
La Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) duplicará la cantidad de talleres de artesanos y de diseño que participarán en su pabellón, en la edición 118ª de la Expo Prado. En esta ocasión, expondrán treinta y ocho artesanos de todo el país, de cincuenta que se presentaron al llamado.
El titular de la DINAPYME, Gonzalo Maciel, expresó que la repartición trabaja en la capacitación y mejora de las capacidades de los talleres artesanales y de diseño, a fin de contribuir a que comercialicen sus productos. En ese sentido, informó que el pabellón, denominado Artesanías Uruguay, expondrá trabajos de platería, lana y tejido, carpintería, herrería, producción de mates, guasquería y trabajos en cuero en la próxima edición de la Expo Prado.
El aporte estatal para estas iniciativas será de $ 1.100.000. A los artesanos que viajen a Montevideo desde sus Departamentos se les abonará el transporte y se les otorgará un viático diario para que puedan sostener su estadía en la capital durante los días de la feria. Casi la mitad de los artesanos accedieron por primera vez a este beneficio. En este caso se les financiará el 90% de sus gastos en el stand.
CABILDO ABIERTO RECOLECTÓ MÁS DE 13 MIL FIRMAS PARA PLEBISCITO PARA REESTRUCTURAR DEUDAS
En diez días de trabajo, Cabildo Abierto recolectó más de trece mil firmas en el marco del plebiscito para la reestructura de deudas. Las firmas se recolectan en ferias y otros puntos donde haya aglomeración de personas, como actividades deportivas, o en lugares concurridos del interior del país.
Enrique Montagno, vocero de la comisión de plebiscito de Cabildo Abierto, dijo que la recolección se ha desarrollado sin inconvenientes hasta el momento. “Hemos venido cubriendo todas las localidades que hemos más o menos establecido en la primera etapa. Estamos en 137 localidades, y estamos con 270 equipos de calle”, indicó.
En el interior han visto mayor número de firmantes, principalmente en los Departamentos de la frontera, como Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Cerro Largo y Rocha, detalló. “Nosotros tenemos que recolectar 280 mil (firmas), pero para tener la seguridad necesitamos llegar a 320 mil, y el plazo es el 27 de abril”, sostuvo. Fuente: Subrayado