Noticias breves: Local del BPS Rivera estará cerrado hoy por tareas de desinfección
El Gerente de Sucursal (i) de la UDAI Rivera, Miguel Silveira, informó a NORTE que, durante la jornada de hoy, martes 20 de abril, el local de BPS de la ciudad de Rivera permanecerá cerrado debido a tareas de desinfección en el recinto.
Se mantienen los canales de atención no presencial:
– Ingresando a Servicios en Línea (www.bps.gub.uy).
– Mediante e-mail, en Sucursal Rivera: 1) Prestaciones de Activos; 2) Administración y Pagos; 3) Prestaciones de Pasivos; 4) Empresas – Recaudación; 5) Empresas – Gestión de Cobro.
– Consulta telefónica (46223219, 46223368, 46223206 y 46224529).
Opción 1: Prestaciones, Administración y Pagos.
Opción 2: Recaudación y Gestión de Cobro.
Quienes estuvieran agendados para otros trámites serán contactados por cada oficina oportunamente.
PERSONAS AGENDADAS PARA VACUNARSE EL 1 DE MAYO RECIBIRÁN LA DOSIS EL LUNES 3
Las personas que tenían turno para recibir una dosis de la vacuna contra el coronavirus este sábado 1º de mayo serán reagendadas, de acuerdo a fuentes del Ministerio de Salud Pública (MSP). La decisión se debe al feriado por el Día de los Trabajadores. Esas personas pasarán a ser inoculadas en lugar del sábado el lunes 3 de mayo. Quienes estén en esta situación serán notificados del cambio a través de un mensaje de texto.
Ayer, lunes, el Ministerio de Salud Pública informó a través de su cuenta de Twitter que esta semana “los vacunatorios trabajarán con las segundas dosis de la vacuna Coronavac y ambas dosis de la vacuna de Pfizer/BioNtech- para mayores de 71 años y personal de salud”.
“También se continúa con la vacunación en residenciales (Elepem) en todo el país y, de acuerdo a lo que ha definido la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, se están convocando grupos con comorbilidades específicas para que se vacunen en los puestos definidos para este fin”, añadió. Fuente: Teledoce
GOBIERNO ANUNCIA MEDIDAS DE APOYO SOCIAL, LABORAL Y PRODUCTIVO
La Ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en coordinación con los Ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, de Desarrollo Social, Pablo Bartol, de Turismo, Germán Cardoso, y de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, presentarán hoy un resumen y actualización de medidas del Gobierno ante la emergencia sanitaria.
La actividad tendrá lugar en la jornada de hoy, martes 20 de abril, a la hora 19:30, en el auditorio del edificio anexo de Torre Ejecutiva (Liniers 1280), en la capital del país. La presentación podrá seguirse en vivo en el canal de YouTube de Presidencia (PresidenciaTV).
COMUNICADO DEL BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY: ATENCIÓN EN SUCURSALES
El Banco Hipotecario del Uruguay comunica que se prorroga hasta el viernes 23 el cierre de cajas en sus Sucursales. En la medida que la situación sanitaria en cada Sucursal lo permita, se prevé la reapertura del servicio de cajas a partir del lunes 26. En Casa Central continúa habilitada la atención en cajas exclusivamente por agenda.
Continúan vigentes hasta nuevo aviso el resto de las medidas adoptadas desde principios de abril que apuntan a disminuir la actividad presencial en todas las dependencias. El Banco Hipotecario del Uruguay solicita a sus clientes concurrir solamente por gestiones que no puedan realizarse en forma remota y no puedan postergarse.
LACALLE POU RECIBE A INTENDENTES DEL FA, “PARA VER EN QUÉ NOS PODEMOS AYUDAR”
El presidente Lacalle Pou recibirá en horas del mediodía de hoy, martes, a los intendentes del Frente Amplio (FA), Carolina Cosse (Montevideo), Yamandú Orsi (Canelones) y Andrés Lima (Salto).
El encuentro fue acordado la semana pasada cuando hablaron por teléfono, y el presidente adelantó cuál es el motivo de la reunión: “es para ver en qué nos podemos ayudar mutuamente”, dijo Lacalle Pou.
El mandatario destacó que tiene una “relación cotidiana” con los tres intendentes de la oposición, “que gobiernan más del 60% de la población”. “Con ellos tenemos políticas complementarias, en movilidad, transporte púbico, etcétera”, agregó.
En cuanto al transporte público, Lacalle Pou dijo que “no parece lógico” que haya ómnibus “abarrotados” de pasajeros, y adelantó que esas “son cosas para hablar y mejorar”. Fuente: Subrayado
PERSONAS DE 50 A 70 AÑOS SON LAS QUE MÁS SE VACUNARON CON PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio a conocer un informe sobre el avance del Plan de Vacunación contra el COVID-19, con datos hasta el 15 de abril. El informe indica que las personas de entre 50 y 70 años de edad son las que más se vacunaron, con primera y segunda dosis.
Desde el 27 de febrero (cuando se inoculó al personal de los vacunatorios) hasta el pasado jueves 15 de abril, el 67,3% de las personas en esta franja etaria (776.327 personas en total) recibieron la primera dosis, y 20,4% ya recibieron las dos dosis.
Según el monitor diario del MSP, Uruguay superó las 300.000 personas con la vacunación completa. El informe oficial también indica cuántas dosis se dieron de cada vacuna. Con Sinovac ya se superó el millón de dosis, y con Pfizer más de 247.000, según las cifras al 15 de abril. Fuente: Subrayado
CLASES PRESENCIALES: CODICEN ESTUDIA LA MODIFICACIÓN DE ALGUNOS PROTOCOLOS
El Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) estudia la posibilidad de modificar algunos protocolos en la educación, una vez concretado el retorno presencial a las aulas. El análisis se concreta poco más de un mes y medio se inició la campaña de vacunación en la que los docentes fueron uno de los grupos priorizados.
El Presidente del (CODICEN), Robert Silva, dijo que la inmunidad que irán alcanzando los maestros y profesores marcará “una situación diferente”. En tanto, el jerarca informó que el total de docentes vacunados subió de 61% a 72%. Casi un 60%, además, ya se dio la segunda dosis. Silva se manifestó “conforme” con el avance de vacunados entre el personal y expresó que “ojalá” todos los docentes y funcionarios accedan a las vacunas en el futuro.
Asimismo, si bien en la ANEP ratificaron que los protocolos serán “muy parecidos”, una de las variantes posibles es que los docentes que ya hayan sido vacunados con ambas dosis y hayan transcurrido los 14 días para lograr la inmunidad completa no deban aislarse obligatoriamente en caso de tener contacto con un positivo de COVID-19. Silva dijo que los períodos de aislamiento y los tiempos de hisopados y testeos “afectaban muchísimo” al sistema, pero consideró que en las próximas semanas se podrían hacer cambios “porque los docentes van a estar inmunizados”. Fuente: Radio Monte Carlo