Rivera, lunes 24 de marzo de 2025

Noticias breves: Intendencias firmarán convenio para castrar y chipear a 90 mil perros

En la jornada de hoy, jueves 21 de octubre, en el marco de la sesión del Congreso de Intendentes se firmará un convenio entre las diecinueve Intendencias Departamentales y el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) para la castración y chipeo de más de 90.000 perros.
El mismo prevé una inversión de 60 millones de pesos por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y de 34 millones de pesos por parte de los Gobiernos Departamentales. La instancia tendrá lugar en La Posta de Martín, en la ciudad de Durazno, desde las 11:00 horas de mañana.
Este acuerdo se suscribe dentro de la LUC y la normativa vigente que instaura el Programa Nacional de Control Reproductivo e instituye al Instituto Nacional de Bienestar Animal como ente rector del mismo.
El Subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa, la Directora del MGAP, Fernanda Maldonado, la Presidente del Consejo Directivo del INBA, Marcia del Campo, y los jefes comunales ratificarán este documento, en el marco de los festejos del Bicentenario de la fundación de la Villa de San Pedro del Durazno, en donde se desarrollará la 11ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes.

MINTUR Y ANDE: LLAMADO DE FONDO CONCURSABLE PARA EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS

El lunes 25 de octubre, a las 12:00 horas, el Ministerio de Turismo (MINTUR) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentarán el segundo llamado del fondo concursable para financiar empresas turísticas y emprendimientos que focalicen sus propuestas en los departamentos de Rivera, Tacuarembó y Artigas.
La actividad se realizará en la sala Arredondo de la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país.

INSCRIPCIONES PARA PERSONAS INTERESADAS A OCUPAR PUESTO DE VENTA DE FLORES

El Departamento de Necrópolis de la Intendencia Departamental de Rivera comunica a las personas interesadas en ocupar puestos de venta de flores el próximo día 2 de noviembre, Día de los Finados, que hasta el día de mañana, viernes 22 de octubre, en el horario de 8:00 a 15:00 horas, en la oficina del Cementerio Central se reciben las correspondientes inscripciones, a un costo de $ 50 (cincuenta pesos) cada stand.
Para ello los inscriptos deberán presentar cédula de identidad vigente. Se hace saber que la adjudicación de lugares se hará privilegiando a aquellos que habitualmente lo hacen, los que conservarán el mismo puesto del año anterior, y los restantes se otorgarán a partir del día lunes 25 de octubre, en el mismo horario y por orden de llegada.

EL DR. CÉSAR SUÁREZ PRESIDIRÁ EL REGIONAL NORTE DEL COLEGIO MÉDICO DEL URUGUAY

Luego de cumplirse las elecciones de autoridades y de haber sido proclamados los representantes electos, asumieron los nuevos integrantes del Consejo Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay (CMU) y ya fueron nombradas sus autoridades para el primer período rotatorio.
Las responsabilidades recayeron sobre los médicos salteños, Dr. César Suárez, que asumió como presidente, y el Dr. Julio Flores, como secretario. En la oportunidad también estuvieron presentes los médicos Dres. María Jesús Puche, de Paysandú, María Jiménez, de Artigas, y José Techera, de Tacuarembó.
En la primera sesión del nuevo Consejo Regional estuvieron presentes las anteriores autoridades del mismo, los Dres. Carlos Rattín y Ramón Soto, de Salto, además del Dr. Hugo Parodi, de Artigas.
Allí tomaron conocimiento de la situación en la que está se encuentra el Regional Norte del CMU, de lo actuado hasta el momento, e intercambiaron pareceres sobre las próximas actividades que se pretenden llevar adelante, sobre todo desde el funcionamiento de las comisiones.
Luego las nuevas autoridades fijaron un régimen de reuniones para establecer las diferentes actividades, con la finalidad de comenzar a gestionar el nuevo mandato, que se extiende hasta el año 2023.

MIDES ANALIZA MANTENER ASIGNACIONES FAMILIARES PARA QUIEN ACCEDA A TRABAJO FORMAL

El ministro Martín Lema anunció en Salto una propuesta para mantener las asignaciones familiares cuando los beneficiarios de esa prestación accedan a un trabajo formal. La iniciativa, que regirá desde 2022, busca promover la formalidad en el empleo y revertir situaciones de vulnerabilidad. Además, visitó un centro de políticas sociales y un comedor local que se integrará al sistema nacional del INDA.
En su visita al departamento de Salto, este miércoles 20, titular del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Martín Lema, estuvo acompañado por la Subsecretaria de la cartera, Andrea Brugman; el Director de Gestión Territorial, Alejandro Sciarra; la Directora de Desarrollo Social, Cecilia Sena, y el Director del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), Ignacio Elgue.
En conferencia de prensa, Lema anunció una propuesta del MIDES para mantener las asignaciones familiares, una vez que el beneficiario de esa prestación acceda a un trabajo en el mercado formal. Hasta ahora, la persona que cobra una asignación y consigue empleo pierde el beneficio. El objetivo de la iniciativa, que regiría desde marzo de 2022, es incrementar la formalidad en el empleo y revertir situaciones de vulnerabilidad. Esto permitiría, según el ministro, incrementar el nivel adquisitivo de los hogares con mayor vulnerabilidad social.

Deja un comentario