Noticias breves: Desvío en la rotonda de Manuel Oribe y Presidente Viera por trabajos viales

La Intendencia Departamental de Rivera informó que este viernes 8 de agosto, a partir de las 8:00 horas, se implementará un desvío en la rotonda ubicada en la intersección de Manuel Oribe y Presidente Viera, debido a trabajos programados en el lugar.
Según comunicó el Departamento de Vigilancia, la intervención se debe a la descarga de materiales que se realizará en el centro de la rotonda con el apoyo de una grúa y un camión con semi remolque. Por tal motivo, quienes circulen por Presidente Viera en sentido Oeste-Este deberán girar a la derecha al llegar a la rotonda.
Durante el operativo, inspectores de tránsito canalizarán la circulación vehicular para garantizar la seguridad de conductores y peatones. Las autoridades exhortan a extremar precauciones al transitar por la zona y a seguir las indicaciones del personal en el lugar.
La medida forma parte de los trabajos de mejora en la infraestructura vial del Departamento y se estima que la circulación será restablecida con normalidad una vez finalizadas las maniobras de descarga.
CONGRESO DE INTENDENTES Y MTSS COORDINAN AGENDA COMÚN SOBRE TEMAS LABORALES
El Presidente del Congreso de Intendentes e Intendente de Paysandú, Dr. Nicolás Olivera, mantuvo una reunión con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y el Subsecretario de la cartera, Hugo Barretto Ghione, con el fin de abordar asuntos vinculados a la situación laboral en el territorio nacional.
El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo y tuvo como eje central el análisis de temas de interés común entre el Poder Ejecutivo y los Gobiernos Departamentales, como las condiciones laborales, la seguridad en el trabajo y la realidad del empleo en las distintas regiones del país.
Durante la reunión, las autoridades destacaron el valor del intercambio institucional y coincidieron en la necesidad de construir una agenda conjunta de trabajo que permita avanzar en soluciones coordinadas. En ese sentido, se proyecta una nueva instancia de diálogo para profundizar en los temas tratados.
La coordinación entre el Congreso de Intendentes y el MTSS se plantea como una herramienta clave para fortalecer el abordaje de problemáticas laborales desde una perspectiva territorial, en articulación con las políticas nacionales.
ANDE LANZÓ LA OCTAVA EDICIÓN DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES CIRCULARES
La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentó la octava edición del programa Oportunidades Circulares, destinado a apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas en su transición hacia modelos productivos sostenibles.
El lanzamiento se realizó en el Parque Científico y Tecnológico de Pando, reafirmando el compromiso con la Estrategia Nacional de Economía Circular. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó la necesidad de políticas públicas articuladas y proyectos que generen oportunidades en todo el país. El presidente de ANDE, Juan Ignacio Dorrego, subrayó que esta es una política de Estado y resaltó su carácter innovador.
El programa ha respaldado más de 300 proyectos desde su creación y en 2025 contará con un fondo de 50 millones de pesos, ofreciendo financiamiento, asistencia técnica y acompañamiento a empresas. La edición 2025 incluye tres líneas de apoyo: implementación de proyectos sostenibles, desarrollo de prototipos innovadores y aceleración de emprendimientos vinculados a tecnologías limpias o economía circular. Las postulaciones están abiertas hasta el 23 de setiembre en el sitio web de ANDE.
EDUCACIÓN PÚBLICA: REINSTALACIÓN DE LA COMISIÓN SEXUAL INTEGRAL DE LA ANEP
La Dirección de Derechos Humanos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) reinstalará oficialmente la Comisión de Educación Sexual Integral de la ANEP, que tiene como cometido definir, acompañar e impulsar las líneas estratégicas de la Educación Sexual Integral (ESI). El acto se realizará en la jornada de hoy, jueves 7 de agosto, a las 10:00 horas, en Montevideo.
El encuentro contará con la participación del presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, la consejera del Consejo Directivo Central, Carolina Pallas, la directora de Derechos Humanos, Nilia Viscardi, del ex presidente de la ANEP, Luis Yarzábal, Diego Rossi, y Valeria Ramos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), entre otras autoridades de la educación.
De acuerdo a la responsable del área de Educación Sexual Integral de la Dirección de Derechos Humanos, Patricia Píriz, la iniciativa apunta a “comenzar a trabajar para reconstruir, impulsar y reactivar la ESI para su implementación”. La Comisión estará integrada por representantes de todos los subsistemas.