Rivera, domingo 6 de abril de 2025

Noticias breves: Cambio de pabellones patrios en el 80º aniversario de Plaza Internacional

Con la presencia del Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, la Alcalde de Santana do Livramento, Ana Tarouco, autoridades civiles, policiales y militares, se realizó el cambio de pabellones en la Plaza Internacional.
En el marco del 80º aniversario de la Gran Plaza Internacional se realizó el arriado e izamiento de pabellones patrios, que estuvo a cargo del Intendente de Rivera y la Alcalde de Santana do Livramento.
Sander y Tarouco informaron sobre el comienzo de las obras de reacondicionamiento de Plaza Internacional.
En el momento del cierre del acto protocolar, la Banda Integración ejecutó el himno de Santana do Livramento y Caminitos de Tierras Coloradas, canción del departamento de Rivera.

MINISTROS VIAJAN A BRASIL PARA AVANZAR EN TEMAS DE LA CUMBRE LACALLE POU-LULA

Los Ministros de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, realizarán una visita a Brasil el próximo martes 7 de marzo.
La visita será en seguimiento a la reunión que mantuvieron los presidentes Luis Lacalle Pou y Lula da Silva el pasado 25 de enero en la residencia de Suárez y Reyes, en la que acordaron avanzar en temas de infraestructura como la hidrovía de la Laguna Merín, el segundo puente binacional sobre el Río Yaguarón y el Aeropuerto de Rivera.
En el encuentro entre Lacalle Pou y Lula también se anunció la creación de un equipo técnico entre Uruguay y Brasil por las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.
Bustillo, Arbeleche y Falero “tomarán contacto con sus contrapartes brasileñas a fin de profundizar en el abordaje de diversos temas de interés común”, informó la Cancillería. Fuente: Subrayado

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE: ACTO DE ELECCIÓN DE HORAS INTERINAS 2023

La Dirección del Instituto de Formación Docente de Rivera “Victoria Sabina Bisio” informa que el día martes 28 de febrero a la hora 13:00, realizará Acto de elección de horas interinas 2023, en forma presencial, según el siguiente detalle:
– DOE (Docente Orientador Educacional): 20 horas.
– Referente Semipresencial: 30 horas.

BOLETO ESTUDIANTIL: ALUMNOS PODRÁN VIAJAR GRATIS DESDE EL PRIMER DÍA DE CLASES

“A partir del 1 de marzo queda habilitada la recarga de la tarjeta STM estudiantil gratuita y la entrega de abonos a los estudiantes del interior del país”, informó Joselo Hernández, Coordinador de Transporte Metropolitano del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). La tarjeta de estudiante gratuito tiene como cometido promover y facilitar el acceso de los jóvenes a sus centros de estudio.
Quienes cursen 7º, 8º o 9º grado con hasta 18 años de edad, o 4º, 5º o 6º con hasta 20 años en UTU (tanto en educación secundaria pública como privada), que cuenten con beca total y residan a una distancia mayor de un kilómetro del centro educativo que asistan, tendrán cincuenta boletos gratuitos mensuales, para viajar entre su domicilio (origen) y el instituto al cual concurren (destino).
Una vez que el estudiante esté debidamente inscripto en el instituto educativo, se deberá verificar en los Centros de Atención Integral STM que se encuentra habilitado a cargar los viajes gratuitos. Si se encuentra habilitado, deberá presentarse en cualquiera de estos centros con la cédula de identidad. De lo contrario, si el estudiante no se encuentra habilitado, deberá dirigirse a su centro de estudio para verificar que está correctamente inscripto en el sistema de boletos.

ESCUELA DE SALTO OBTUVO EL PRIMER PREMIO EN CONCURSO “APRENDEMOS RURALIDAD”

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública, la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el proyecto Conciencia Agropecuaria convocaron en el 2022 a niños de escuelas urbanas de cuarto a sexto grado a participar del concurso “Aprendemos Ruralidad”.
En el marco del Decenio de la Agricultura Familiar y del compromiso del Estado uruguayo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las instituciones participantes confluyen en sus objetivos para sensibilizar acerca de la importancia de los sistemas agroalimentarios sostenibles, como forma de promover el desarrollo en el país, generando oportunidades para todos.
El primer puesto fue otorgado a estudiantes de la Escuela Nº 88 del Departamento de Salto, quienes pudieron disfrutar de una excursión al establecimiento La Julia con el fin de experimentar de primera mano la vida en el campo.

POR SEGUNDA SEMANA CONSECUTIVA NO SE REGISTRARON DECESOS POR COVID-19

El Ministerio de Salud Pública (MSP) divulgó en la jornada de ayer, lunes, un nuevo reporte semanal sobra la cantidad de casos de COVID-19 registrados, en este caso, entre el 19 y el 25 de febrero. Según el Ministerio, hubo 258 nuevos casos de COVID-19 confirmados en 8.870 test, por lo que la tasa de positividad fue del 2,9%.
No se registraron fallecidos con COVID-19 por segunda semana consecutiva, informó la cartera. En este sentido, el Ministerio sostuvo que si se sostiene “el descenso del número de casos de COVID-19 y la evolución de la situación epidemiológica, el reporte pasará a emitirse con una frecuencia quincenal”.
Sobre el porcentaje de camas de CTI ocupadas en todo el país, que es del 57,3%, el 0,8% corresponde a pacientes cursando la COVID-19. Desde el 13 de marzo de 2020 se registraron en el país 1.034.303 casos confirmados acumulados y fallecieron 7.617 personas mientras cursaban la enfermedad. Fuente: Montevideo Portal

Deja un comentario