Rivera, sábado 22 de junio de 2024

Noticias breves

KANELA NO ACTUARÁ EN EL CARNAVAL RIVERENSE. Kanela y su Tronar de Tambores, que actuaría durante el Carnaval Riverense, finalmente descartó su participación por no acertar con el precio que cobraría por esta actuación. Esta información la dieron a conocer representantes del Shopping Melancía, a su vez dijeron que otra Comparsa de nivel, estaría presente.

BARRIOS DE RIVERA RECLAMAN POR AGUA. Vecinos de los barrios Bisio y La Pedrera reclamaron a autoridades de OSE por la falta de agua que sufren todos los días, ya que amanecen sin el vital elemento. En otros barrios de la ciudad los reclamos son otros: la pérdida de agua, uno de los afectados son los vecinos de Congreso Oriental entre las calles Aparicio Saravia y Núñez, próximo al Puente Paso de la Estiba.

JORNADA DE CAMPO EN ESCUELA RURAL. Hoy se realizará una jornada de campo en la Escuela Nº 26 de Rincón de Moraes. En ella se presentarán los resultados de la plantación de pasto elefante, que se utiliza como forraje para alimentar animales. En Rivera estos pastos se han desarrollado hasta 2 metros con 30 centímetros. El pasto elefante son de origen subtropical y se trajo desde la provincia argentina de Misiones. El pasto elefante es perenne y de alta productividad; se adapta a distintos suelos como los de arenisca y se adaptan a condiciones de baja fertilidad y acidez típicos de esta zona.
Este pasto fue traído a Rivera por la Sociedad de Fomento de Masoller, el proyecto Uruguay Integra de la Cuchilla de Haedo y el INIA de Tacuarembó. Luego se plantó en la zona de Rincón de Moraes y en Curticeiras. Al generar pequeñas áreas de muy alta producción de forraje, permitirá aliviar otras áreas del predio y diferir el forraje para el invierno, en otra parte del campo.

MANEJAN LA POSIBILIDAD DE CREAR UNA USINA BINACIONAL. La comuna riverense y la Prefectura santanense están en contactos para que se instale una usina binacional en la frontera para recoger desechos sanitarios. El costo aproximado de ésta sería de dos millones de dólares. Por tal motivo están tratando de buscar esa financiación a través del Banco Interamericano de Desarrollo y del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).

Deja un comentario