Muñiz exhortó a la población de riesgo a vacunarse y analizó recientes casos de gravedad
En declaraciones a la prensa, la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, enfatizó que es necesario que la población de riesgo concurra a vacunarse contra la gripe, y sostuvo que “para que la vacuna tenga un mayor grado de eficacia debería estar vacunada la mayor parte de la población”. Asimismo, recordó que este año la vacunación se inició en forma más precoz que en los anteriores y con una mayor cantidad de dosis.
En el marco del lanzamiento del sello “Campaña de Concientización del Autismo” realizado este miércoles 12 de junio en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva, la titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Susana Muñiz, dijo que los casos de virus H1N1 que trascendieron recientemente -tanto el fallecimiento acontecido en Artigas como el caso grave de Durazno- eran situaciones “esperables a esta altura del año”, expresó.
En cuanto a la persona del departamento de Durazno, Muñiz informó que actualmente está internada en un centro de tratamiento intensivo (CTI) y que su estado continúa siendo grave.
Al respecto recordó que en 2013 el MSP inició el período de vacunaciones “en forma mucho más precoz que otros años y con una mayor cantidad de dosis”, y agregó que, en este momento, el organismo está “comprando algunas dosis más”, afirmó.
Por otra parte, Muñiz lamentó que la población de riesgo no esté respondiendo a la campaña del modo esperado, especialmente las embarazadas, los niños de entre 6 meses y 4 años de edad y el personal de la salud. La concurrencia de los adultos mayores, en cambio, ha sido más satisfactoria.
A los efectos de revertir la actitud pasiva de los grupos de mayor riesgo, la jerarca apeló a la colaboración de los medios de prensa para ayudar a difundir la importancia de la vacunación.
Finalmente, la ministra sostuvo que la vacuna que está dando el MSP tiene protección tanto para el virus H1N1 como para otras numerosas cepas, y razonó que “para que la vacuna tenga un mayor grado de eficacia debería estar vacunada la mayor parte de la población”.