Rivera, jueves 4 de setiembre de 2025

La inflación descendió a 4,2% en agosto y se mantiene dentro de la meta del Banco Central

El Índice de Precios del Consumo (IPC) registró en agosto una mínima baja de 0,03%, lo que llevó la inflación en los últimos 12 meses a 4,2%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra se ubica por debajo del 4,53% registrado en julio y apenas por debajo de la meta de 4,5% fijada por el Banco Central del Uruguay (BCU).
Con este resultado, la inflación acumula cinco meses consecutivos de descenso, tras haberse situado en 5,67% en marzo, 5,36% en abril, 5,05% en mayo, 4,59% en junio y 4,53% en julio. El nivel alcanzado en agosto es el menor desde el 4,1% registrado en mayo de este año. Además, la inflación completó 27 meses dentro del rango meta de 3% a 6% definido por el BCU.
En el período enero-agosto, el aumento de precios fue de 2,75%, el guarismo más bajo desde 2001 para estos meses, cuando había sido de 2,61%. Según el INE, las principales incidencias en agosto provinieron de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,04 puntos porcentuales), Ropa y calzado (-0,05), Transporte (-0,08), Recreación, deporte y cultura (+0,03) y Servicios de educación (+0,03).
En el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas se registró una baja de 0,16%, destacándose la caída en hortalizas, tubérculos y legumbres (-3,9%), con descensos en el precio de la espinaca (-15,04%), los tomates (-19,38%) y los zapallitos y zucchini (-20,05%). También disminuyó el precio de la carne fresca (-0,20%), principalmente en cortes de nalga (-1,94%) y pollo con hueso (-5,19%). En contrapartida, aumentaron las frutas y frutos secos (+0,71%) y los cereales y derivados (+0,85%).
En Ropa y calzado se verificó una baja de 2,12%, asociada al cambio de temporada, con descensos en prendas para hombres (-2,02%), prendas para mujeres (-4,58%) y calzado femenino (-3,63%). En Transporte, la reducción de 0,72% se explicó por la caída en el precio del pasaje de avión (-14,06%), compensada parcialmente por el aumento en transporte interdepartamental y suburbano (+3,29%). En Recreación, deporte y cultura, los precios subieron 0,54% en agosto, impulsados por el encarecimiento de los paquetes turísticos al exterior (+2,25%). Finalmente, en Servicios de educación se registró un alza de 0,71%, con incrementos en la enseñanza primaria (+0,77%) y secundaria (+0,86%).
La estabilidad inflacionaria consolida la tendencia a la baja de los últimos meses y mantiene a Uruguay en línea con los objetivos de política monetaria del BCU.

Deja un comentario