Rivera, sábado 6 de setiembre de 2025

Ejecutivo firmó decreto que crea la libreta por puntos, que se implementará en hasta dos años

El Poder Ejecutivo firmó el decreto que da origen al Sistema Nacional de Conducir por Puntos, conocido como libreta por puntos, que comenzará a regir en todo el país en un plazo máximo de 24 meses. La medida apunta a mejorar la seguridad vial a través de un mecanismo que premia a los conductores responsables y sanciona las infracciones con la pérdida de puntos.
De acuerdo con lo establecido, cada conductor que tramite por primera vez el Permiso Único Nacional de Conducir (PUNC) comenzará con un saldo de ocho puntos. A medida que transcurra el tiempo sin infracciones, podrá sumar nuevos puntos: cuatro luego de dos años, dos más al tercer año y alcanzar hasta un máximo de quince puntos. Quienes ya tengan un PUNC vigente al momento de implementarse el sistema partirán de manera excepcional con 12 puntos.
El decreto establece que las infracciones de tránsito provocarán quitas de puntos según su gravedad. Las sanciones más severas, como conducir bajo los efectos de alcohol o drogas, negarse a realizar los tests correspondientes o participar en competencias vehiculares no autorizadas, implicarán la pérdida total del saldo. También habrá reducciones importantes por exceso de velocidad al doble de lo permitido o por conducir manipulando el teléfono celular, que conllevarán una quita de seis puntos. Infracciones como no usar cinturón de seguridad, no utilizar casco o trasladar a menores de 12 años en condiciones inadecuadas implicarán la pérdida de dos puntos.
Los puntos podrán recuperarse por dos vías. En forma automática, quienes pasen dos años sin cometer infracciones volverán a contar con hasta 12 puntos. Además, los conductores podrán asistir a cursos de recuperación que otorgarán seis puntos, con un tope equivalente a los perdidos. Estos cursos serán voluntarios si el conductor mantiene un saldo positivo, pero se volverán obligatorios para quienes hayan alcanzado o superado la pérdida total de puntos. El decreto también crea el Programa de Recuperación de Puntos y la Comisión de Seguimiento de la Gestión Integrada del Permiso Nacional de Conducir por Puntos, encargada de evaluar la aplicación del sistema.

Deja un comentario