Instalación de sala de “slots” provoca denuncias judiciales
Tal como lo informáramos en la edición anterior de NORTE, hay un ambiente enrarecido, en función de la instalación de una empresa privada con máquinas “slots”, que ha significado la reacción de la Intendencia Departamental y la Dirección General de Casinos, pero que a su vez determinó que la empresa propietaria de dicha sala de juegos, ubicada en la intersección de Mons. Vera y Sarandí, presentara una demanda contra varios jerarcas de la administración municipal.
Precisamente en la jornada de ayer, Héctor Ney Machado, presidente del Directorio de Importer SA, propietaria del servicio, presentó una denuncia penal contra el intendente Tabaré Viera y tres colaboradores inmediatos, afirmando que su conducta estaría comprendida “por las figuras delictivas previstas en la ley 17060, que modifican normas del Código Penal: Artículo 179. (Calumnia y simulación de delito; Artículo 161. (Conjunción del interés personal y del público Artículo 158 bis. (Tráfico de influencias); Artículo 163 bis. (Utilización indebida de información privilegiada; “Artículo 162. (Abuso de funciones)”, amén de otro tipo de acusaciones.
Una serie de documentos, presuntamente probatorios, fueron presentados conjuntamente con la denuncia y ya están en poder del Juez Letrado de Segundo Turno, Rodolfo Souto.
Por su parte, la Dirección Nacional de Casinos, presentó una denuncia, en el ámbito civil, en el entendido que la casa de “spots” carece de la habilitación correspondiente, fundando su derecho en que la explotación de “los juegos de azar” es potestad exclusiva del estado.
Se trata de una situación que ha generado tensión en el ámbito político local y que seguramente traerá consecuencias de algún tipo.