Familias de bajos recursos acampan en la Plaza 19 de Abril de Tacuarembó
TACUAREMBÓ (De nuestra Agencia). Desde hace unos días, se encuentran acampados en Plaza 19 de Abril unas treinta familias de muy bajos recursos de nuestra ciudad, las que muestran en las pancartas allí instaladas, “Por una vida digna”.
Javier Duarte, “Titas”, propietario de FM Comunitaria 107.90 y uno de los portavoces de este grupo, indicaba a Diario NORTE algunas de sus reivindicaciones que vienen desarrollando y que están dirigidas al Gobierno de la Comuna.
Al ser consultado sobre por que están acampados “Titas” decía: “El movimiento son ciento veinte familias que están sin techo, donde hay gente que hace 20 años que están sin casa, donde ha venido plata a Tacuarembo a la Intendencia, esa plata ha desaparecido, nunca nadie dijo donde está la plata”.
Señaló que “la gente de la comuna, la plata ha venido dos veces y nadie sabe donde está el dinero. Ahora hicieron unas viviendas, creo que hay treinta familias y les dieron solamente para ocho. ¿El resto dónde va? Después está la Isla donde hay 70 familias, donde viven aproximadamente 80 niños en carpas de nylon y nadie ve la pobreza, el hambre y la miseria, donde entran las mamás a las carpas con 4 o 5 hijos como si fueran unas perritas”, manifestaba Titas.
“Es algo de no poder creer pero es así la cruda realidad y los políticos de Tacuarembó, no ven nada. La Intendencia les promete, no va la asistente social, no va médico nadie sabe nada”, señaló.
Agregó que “acá hay un pueblo que se ha sacado la venda, decir realmente lo que pasa en Tacuarembó. La manifestación de la Plaza justamente es pedir que le aprueben los terrenos donde ellos están, donde están viviendo y donde tienen sus carpas, simplemente que les den el predio para que puedan armar sus casas y quedarse ahí para tener una mejor vida”.
Al ser consultado sobre la repuesta que tuvieron de la Intendencia este manifestó: “De la Intendencia negativo, nada, las puertas cerradas. El Intendente no les da la cara hace años”.
“El tema más grande -continuó Duarte- es cómo es posible adornar un microcentro con un disparate de $ 25.000.000, sabiendo nosotros que con 10 millones se arregla; cómo es posible armar monumentos al caballo por US$ 50.000, una cosa que no tiene pies ni cabeza, y como es posible que esta gente no tenga derecho. Creo que primero está la gente, me parece”, indicó.
Consultado si todo esto responde a un movimiento político y enfrentamientos entre la Lista 400 y la Lista 50 del Partido Nacional y que en definitiva hay una puja política de por medio, este decía: “No, no, acá no hay ningún movimiento político. Yo no tengo influencia política con ninguna. Los he relajado a los ediles de la 400 y los he llamado corruptos, informales y ediles comprados, gente que no tenía nada y a fuerza de dinero incluso han comprado vehículos, pagos por la misma 50 y se han vendido”.
“¿Como es posible esté detrás de un político? Ningún político me dio nada a mí, yo simplemente tengo una Radio y trato de ayudar al que no encontró eco en sus palabras”, enfatizó.
Agregó que “Yo no me pongo detrás de un micrófono para hacerme el pobrecito, el bueno, el bonito… Yo lo siento de corazón porque nadie mejor que yo, que salió de la pobreza”.
“No me olvidé de donde salí. Nosotros estamos contra la Intendencia, OSE, UTE… Donde haya una falta de respeto hacia el pueblo ahí estamos nosotros. Siempre pacíficamente. Quemar gomas, insultos, todas esas cosas no. Esto es siempre pacífico”, concluyó.
aguante el titas futuro diputado te damos nuestro apoyo desde florida upale