Rivera, viernes 11 de abril de 2025

Estuvo en Rivera la Directora del Instituto Nacional de Estadística, Ec. Laura Nalbarte

Estuvo en Rivera la Directora del Instituto Nacional de Estadística, Ec. Laura NalbartePrácticamente finalizada la etapa organizativa de “Censos 2011”, comienza la etapa denominada del pre-censo, con lo que se inicia la tarea de campo, por parte de los Jefes Regionales y de Equipo, preparando de esta manera lo que será en setiembre el trabajo de los censistas.
A efectos de conocer la realidad de cada departamento, la Directora Nacional del INE, Ec. Laura Nalbarte, comenzó una gira nacional acompañada de la Subdirectora de Censos 2011, Prof. Lidia Melendres.
En la mañana de ayer brindaron conferencia de prensa, a los medios locales oportunidad en que también estuvieron presentes el Jefe Departamental de Censos 2011, Rinaldo Mora, conjuntamente con la Supervisora Departamental, Raquel González.
Nalbarte expresó que “estamos visitando las Comisiones Departamentales de Censos 2011. Esta se trata de una tarea que va cumpliendo con distintas etapas, para lo que es imprescindible el mensaje de todos y para ello la Comisión Departamental de Rivera viene trabajando desde hace un buen tiempo de manera muy satisfactoria.
Si miramos el censo desde el punto de vista operativo, tiene dos grandes mojones, por un lado el período julio-agosto, en el que se hace el pre-censo, lo que implica por un lado la revisión de la cartografía, los mapas con los que se trabajará en el mes de setiembre.
El conteo y listado de domicilios que nos permite realizar mejor la tarea del próximo mes de setiembre, iniciándose también el censo de entorno urbanístico, actividad que se desarrolla entre los meses de julio y agosto por parte de los Jefes de Equipo, los que en el Departamento de Rivera son 28.
En el mes de setiembre se desarrolla el Censo de Hogares, población, vivienda y locales. La actividad se desarrolla durante un mes. A diferencia de los censos anteriores, nosotros vamos a ir a visitar durante un mes a los hogares, incluso reiteradas veces en caso que las personas no se encuentren por diferentes motivos.
Los censistas van a estar perfectamente identificados, con un gorro, chaleco y una identificación que es la fotocopia de la cédula de identidad a efectos que las personas sepan con certeza quien las va a entrevistar.
La otra etapa se desarrolla sobre fines de setiembre y el mes de Octubre cuando se realice la Encuesta de Evaluación censal, lo que consideramos un operativo conjunto en la medida que nos permite conocer la calidad del propio censo.
Se trata de una actividad trascendente para el país pues desde el año 1996 no se realiza esta tarea. Información que es vital para la realización de políticas públicas. Se trata de una importante herramienta para quienes deciden y toman decisiones.
Ese es el motivo por el que solicitamos a los hogares que le abran la puerta y colaboren con el censista aportándole la información necesaria. Por otro lado queremos agradecer la tarea que viene realizando la Comisión Departamental. Sin la Colaboración del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, de la Intendencia, de la Junta Departamental, del MIDES, MGAP, sería imposible llevar adelante esta tarea.
Nosotros desde Montevideo podemos planificar, organizar la actividad, pero luego al llegar a la realidad local la participación de esa comisión es fundamental, por lo que queremos agradecerles la tarea que vienen desarrollando.
En todo este trabajo previo debemos recordar que en los meses de marzo de Abril hubo un llamado a interesados que significó que en todo el Uruguay se inscribieran más de cuarenta mil personas, lo que significó una alegría el disponer de ese número de personas, pero a la vez significó que debiéramos organizarnos de otra manera al vernos superados ampliamente. Rivera en ese sentido no fue la excepción.
Para el operativo censal se arma una pirámide en la que en la base están los censistas, que son siete mil doscientas personas a nivel de país. Cada diez personas tenemos Jefes de Equipo, cada tantos Jefes de Equipo hay Jefes Regionales, luego el Jefe Departamental conjuntamente con la Supervisora y luego la Dirección del censo.
Para lograr esa organización debemos ir quemando diferentes etapas. Ahora estamos en el proceso de definición de quienes serán los censistas que son aquellos que van a golpear las puertas de los hogares”, finalizó.

Deja un comentario