Encuentro binacional: Con danza, canto y teatro se celebró el Día del Adulto Mayor

El pasado martes 1 de octubre en el Teatro Municipal “15 de Febrero”, se realizó un encuentro binacional entre integrantes de la Casa del Adulto Mayor de Rivera y su par de Santana do Livramento, para celebrar el Día Internacional de la Personas Mayores y recordar los 135 años de la creación del Departamento de Rivera (por Ley Nº 1757 del 1 octubre de 1884).
Antes de comenzar con los grupos de danza, canto y teatro, el Director General de Promoción y Acción Social, Cr. Giovani Conti, resaltó la importancia de apoyar a las personas de la tercera edad para garantizar una mejor calidad de vida, como lo viene haciendo la Intendencia Departamental de Rivera.
Por otro lado, el Secretario de Asistencia e Inclusión Social, Lauro Binsfeld, representando al Prefecto de Livramento, exhortó a “no quedar callados” cuando sus derechos son vulnerados, dando como ejemplo cuando se viaja en ómnibus: si un joven ocupó un lugar que es para la tercera edad, que no se queden callados, y que hagan valer sus derechos.
El Dúo Hermanas Rolín (Adulto Mayor Rivera) abrió el espectáculo, seguido por Bailado Guerreiras da Paz (Santana Do Livramento), y el Grupo de Canto Clave de Sol (Adulto Mayor Rivera) homenajeando también el Día Internacional de la Música.
La zumba se hizo presente con el grupo “Ritmos” (Adulto Mayor Rivera), y se presentó la obra de teatro (Adulto Mayor Rivera) “Mi mujer se va de viaje”. Seguidamente se presentó el Coral del SESC (Santana do Livramento), y el último colectivo fue el grupo de danza “Mariamol” (Adulto Mayor Rivera).
El encuentro Binacional de elencos Municipales de Rivera y Livramento se dio en el marco de tres celebraciones ese 1 de octubre: Por un lado el Departamento de Rivera celebraba su centésimo trigésimo quinto aniversario; el mismo día, desde 1975 se celebra el Día Internacional de la Música (establecido por UNESCO); y desde 1990, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Día Internacional de las Personas Mayores, con el objetivo de reivindicar los derechos vulnerados de ese grupo etario.