“El brote de Rivera es un desafío permanente”, señaló el coordinador del grupo asesor científico
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2020/08/rafael_radi_integrante_grupo_cientifico_asesor.jpg)
El presidente Luis Lacalle se reunió con el Grupo Asesor Científico Honorario por el aumento de los casos nuevos que se detectan semanalmente, a menos de 10 días de las elecciones municipales.
El coordinador general del grupo asesor científico, Rafael Radi, señaló que “ha habido un pequeño incremento del promedio semanal. Está dentro de lo que uno puede prever dentro de una situación de control relativo, por el aumento de la movilidad y las actividades”.
“Obviamente que el brote de Rivera es un desafío permanente, son situaciones que las vamos a tener durante mucho tiempo. Obviamente que en el área metropolitana se están concentrando el mayor número de casos porque hay más movilidad y más actividades”, agregó.
Radi dijo que, igualmente, a nivel general “hay un buen comportamiento por parte de la población”, ya de lo contrario “la situación se hubiera salido de control”.
“De lo contrario, un aumento sostenido del número de casos podría implicar un aumento de la circulación viral, pero en el momento el porcentaje de casos sin nexo epidemiológico no ha crecido. Eso es lo que hemos visto en las últimas informaciones. Por lo tanto, la situación sigue estando bajo control relativo”, dijo Radi.
El coordinador general del grupo asesor científico se refirió a la preocupación del gobierno de cara a las Elecciones Departamentales y Municipales del próximo 27 de setiembre.
“Es una situación desafiante. Esperemos que el tiempo nos acompañe, que no haya aglomeraciones, que la cantidad de gente a través del día se vaya repartiendo, que los facilitadores realmente cumplan esa función de mantener las medidas sanitarias. Y de vuelta, depende muchísimo del comportamiento de la ciudadanía”, sentenció Radi. Fuente: Teledoce