Daniel Pérez destacó el impacto de la tecnología en el futuro del trabajo
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2022/07/director_nacional_empleo_daniel_perez.jpg)
El Subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez, participó en la presentación del informe “El Futuro del Trabajo y el Trabajo del Futuro” ante la Comisión Especial de Futuros en el Parlamento. Durante su intervención, subrayó que la tecnología debe estar al servicio de las personas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y generando empleos de mayor calidad.
Pérez valoró la iniciativa parlamentaria de debatir el futuro laboral con una visión conjunta, trascendiendo diferencias políticas e ideológicas para abordar un tema de largo plazo que involucra a toda la ciudadanía. Destacó la importancia de este ejercicio de reflexión sobre el empleo y felicitó al Parlamento por su enfoque integrador y prospectivo.
En su exposición, el jerarca analizó los cambios profundos en el mundo del trabajo y comparó la actual revolución tecnológica con la Revolución Industrial, señalando que representa tanto desafíos como oportunidades. “Hoy contamos con más herramientas y el conocimiento de procesos previos, lo que nos permite anticiparnos y tomar medidas para afrontar estos cambios de manera positiva”, afirmó.
Además, resaltó el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en todos los sectores productivos, enfatizando la necesidad de que la ciudadanía adquiera habilidades para adaptarse a estas transformaciones. En este sentido, hizo hincapié en la responsabilidad del sistema educativo, desde la enseñanza media hasta la universidad, en la formación de profesionales preparados para los desafíos del futuro.
“El reto actual es garantizar una formación mínima en herramientas tecnológicas que permita a las personas construir su futuro, acceder al empleo y participar activamente en la sociedad”, sostuvo. Asimismo, subrayó la importancia del aprendizaje continuo y flexible, que facilite la recalificación y adaptación a las nuevas demandas del mercado laboral.
Pérez concluyó su intervención destacando el papel fundamental de la ética y los valores en un mundo cada vez más influenciado por la inteligencia artificial. Enfatizó que la regulación y el control de la tecnología deben garantizar igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
El evento contó con la presencia de representantes del gobierno electo, organismos internacionales, legisladores y referentes del sector productivo, empresarial y académico.