Rivera, miércoles 10 de septiembre de 2025
Cierre de planta en Rivera...

Conaprole y sindicato presentarán propuestas y el viernes habrá una nueva instancia de negociación

En la jornada de ayer, martes, se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) una reunión tripartita para abordar el conflicto generado por el anuncio de cierre de la planta de Conaprole en Rivera. Del encuentro participaron también el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Tanto la empresa como el sindicato expusieron sus posiciones y se comprometieron a presentar propuestas para que la cartera laboral las analice y convoque a una nueva instancia de negociación el próximo viernes.
El Secretario General de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC), Luis Goichea, sostuvo que los trabajadores evaluarán en asamblea los planteos surgidos en la reunión y destacó que no existe aún ninguna decisión definitiva, ni por parte de la cooperativa ni del sindicato, respecto al cierre de la planta. “Van a ser 15 días de intensas negociaciones”, anticipó, al tiempo que remarcó la disposición al diálogo y la posibilidad de encauzar el conflicto.
Goichea señaló que el objetivo del gremio es mantener la producción en Rivera, descartando alternativas como la formación de una cooperativa independiente o el ingreso de capitales externos. En esa línea, subrayó que la intención es sostener la planta y mejorar su gestión con una mirada hacia el mercado brasileño. Recordó además que, según los balances de Conaprole, la unidad generó en los últimos dos ejercicios utilidades por 700.000 dólares únicamente en el rubro de leche, sin considerar el centro de distribución.
Por su parte, el Presidente de Conaprole, Gabriel Fernández (en la fotografía), indicó que los trabajadores de Rivera se encuentran actualmente en seguro de paro, lo que permite que la empresa no tenga que tomar decisiones inmediatas sobre el futuro de la planta. Aclaró que una parte de los empleados aceptó trasladarse a otros destinos y que uno de ellos accedió a la jubilación.
Fernández expresó su expectativa de que el viernes se pueda avanzar hacia una discusión de mayor profundidad y negó que exista desabastecimiento de productos al norte del río Negro, atribuyendo las faltantes a las medidas sindicales aplicadas en el marco del conflicto. No obstante, reiteró que la planta atraviesa una situación crítica, con una pérdida significativa de su volumen de ventas y con niveles de producción muy bajos.
La negociación de esta semana será clave para definir el futuro de la planta Nº 14 de Rivera, en un escenario donde empresa, sindicato y gobierno buscan alternativas que permitan evitar su cierre definitivo.

Deja un comentario