Cerca de cinco mil quinientas personas concurren semanalmente a la Plaza de Deportes

(Por Edilberto Chalela) Días atrás hicimos una visita a las instalaciones de la Plaza de Deportes de Rivera -de la que ya publicamos la primera parte-, donde su director, el Prof. Manuel de Ávila, nos informó sobre las actividades que allí se cumplen y las obras de mejoría que están en ejecución.
En ese sentido, se nos informó que se hizo revestimiento de piscina, se realizó el salón de usos múltiples construcción de pozo artesiano, vestuario nuevo para niños, sala de aparatos, y se recicló la administración y el hall de entrada a piscina.
En cuanto a las diferentes disciplinas que allí se practican, el Prof. de Ávila nos detalló que son las siguientes: judo, karate, danzas, básquetbol, y hándbol. Se prevé para el mes de setiembre u octubre la creación de una escuelita de fútbol. También están acompañando las actividades acuáticas en la Federación, en materia de competición, como apoyo.
La Plaza de Deportes de Rivera cuenta con un desfibrilador, con el cual pueden dar respuesta a situaciones puntuales de salud a quienes asisten a la plaza y también a los vecinos que lo necesiten. La desfibrilación se utiliza en los casos de parada cardiorrespiratoria, con el paciente inconsciente, que presenta fibrilación ventricular o taquicardia ventricular
En materia de inversiones, estima que el valor de todo lo realizado asciende a una suma de alrededor de ocho millones de pesos y continúan trabajando en el proyecto del gimnasio cerrado, el que está bastante encaminado.
El director se expresa con mucha alegría y nos manifiesta que los asistentes a las diferentes actividades suman semanalmente alrededor de cinco mil quinientos, entre niños, jóvenes y adultos. En las piscinas son dos mil quinientos, y en las otras áreas y espacios son unos tres mil asistentes semanales.
Concluyendo el dialogo y brindando un detalle más con el encargado de la empresa responsable, nos dio detalle sobre el mantenimiento de deshumificador (de lo que informamos en la primera nota). La empresa brinda la garantía del aparato y de funcionamiento, dejando un instructivo con el cual lo primario se puede controlar su funcionamiento por parte del personal de la plaza, capacitados oportunamente. Y también por parte de la empresa se lo controla con técnicos que realizan el chequeo en los tiempos necesarios.