Rivera, viernes 28 de junio de 2024

Celebración de los 210 años de la Batalla de Las Piedras y Día del Ejército Nacional

En horas de la mañana de ayer, el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, autoridades civiles y militares, coincidieron en el “Rincón de la Patria” de la Plaza Artigas, para la colocación de ofrendas florales al pie del monumento del prócer Gral. José Artigas, en el marco de las actividades para recordar el triunfo del 18 de mayo de 1811 en la Batalla de Las Piedras, y el Día del Ejército Nacional.
También participaron de la ceremonia representantes de la Junta Departamental, el Ejército Nacional y la Asociación Patriótica de Rivera.

ACTO PATRIO EN TACUAREMBÓ SE REALIZÓ EN LA PLAZA 19 DE ABRIL
Por su parte, en la Plaza 19 de Abril de la ciudad de Tacuaermbó, el Intendente Departamental, Prof. Wilson Ezquerra, encabezó el acto patrio donde se depositaron dos ofrendas florales en el marco del recordatorio de la Batalla de Las Piedras y el Día del Ejercito Nacional.

Acto patrio en Tacuarembó

Lo acompañaron el 2º Comandante de la División Ejército III, Cnel. Richard Fontoura, el Jefe del Regimiento 5º Tte. Cnel. Fernando Cruz, la Tte. Cnel. Ana Sandes, Directora del Aeropuerto de Tacuarembó, en representación de la Fuerza Aérea, el Jefe de Policía, Com. May. Jhon Saravia, y el Presidente de la Junta Departamental, Gonzalo Dutra.
El mensaje histórico se emitió de forma virtual y estuvo a cargo del Cnel. Richard S. Fontoura, 2º Comandante de la División de Ejército III, en representación de la Comisión Patriótica de Tacuarembó. Por su parte en esta fecha el izado y arreo de Pabellones Patrios correspondió al Regimiento 5º, en coordinación con la Jefatura de Policía.

PRESIDENTE LACALLE POU PARTICIPÓ EN EL ACTO CENTRAL EN LAS PIEDRAS
En la ciudad canaria de Las Piedras, una delegación de autoridades nacionales encabezada por el Presidente de ña República, Luis Lacalle Pou, celebró el 210º aniversario de la Batalla de Las Piedras. Junto con autoridades departamentales y locales, el mandatario colocó una ofrenda floral al pie del obelisco de esa ciudad canaria.
Participaron también la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, el Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el Prosecretario, Rodrigo Ferrés, el titular de Defensa Nacional, Javier García, y el Ministro y el Subsecretario de Salud Pública, Daniel Salinas y José Luis Satdjian, respectivamente.

Acto central en Las Piedras

También asistieron el Presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, Leonardo Cipriani, el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, así como representantes del Poder Legislativo y jerarcas militares, entre otros.
Previo al acto en Las Piedras, el Presidente Lacalle Pou encabezó la ceremonia oficial por el Día del Ejército, realizada en el Comando de esa fuerza, en la capital del país. También participaron la vicepresidente Argimón, Álvaro Delgado, Rodrigo Ferrés, el ministro Javier García, el Ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y el Jefe de la División Ejército I, Mario Stevenazzi, quien representó al comandante en Jefe del Ejército, Gerardo Freggosi.
Asimismo, estuvieron presentes el Subsecretario de Defensa, Rivera Elgue, el comandante en Jefe de la Armada, Jorge Wilson, el de la Fuerza Aérea, Luis de León, y otras autoridades militares y parlamentarias.

TEVEDIEZ – CANAL 10 RIVERA CELEBRÓ AYER SUS 53 AÑOS
En la fecha también se celebró el 53º aniversario de Tevediez – Canal 10 Rivera. El medio colega fue inaugurado en la ciudad de Rivera un 18 de mayo de 1968. Un político y hombre de radio, un productor agropecuario y un abogado (Ariel Pereira, Juan Paiva y Carolino Alves) hacían realidad un sueño que costó años de trabajo y esfuerzos.
No era un emprendimiento más: la televisión llegaba al pueblo. Canal 10 asombraba a los fronterizos. Empezaban a abrirse las ventanas de un mundo que casi, no conocíamos. En ese entonces las poderosas televisoras brasileñas aún no habían irrumpido en esta región y consecuentemente la atención se concentraba en la programación del canal.
Desde sus comienzos Tevediez apuntó a profundizar los vínculos ya existentes en la frontera Rivera-Livramento, constituyéndose luego en el vehículo ideal para el intercambio de las inquietudes de ambas comunidades, reafirmando sus identidades y sus estilos de vida. A los colegas, llegue nuestro saludo.

Deja un comentario