Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Gobierno enviará proyecto de ley para que los feriados patrios no se modifiquen

El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó ayer en dos actos recordatorios de la fecha. El primero de ellos fue el acto por el Día del Ejército Nacional, que se realizó en el Comando General del Ejército, y al cual concurrió acompañado por los ministros Jorge Larrañaga (Interior) y Javier García (Defensa Nacional).
Posteriormente, luego del mediodía se hizo presente en el obelisco de la ciudad de Las Piedras y participó del acto conmemorativo del 210º aniversario de la Batalla de Las Piedras. Finalizado el acto patrio, el presidente Lacalle dialogó con los medios de comunicación en relación a diversos temas vinculados a la fecha patria, a la pandemia y a la realidad política del país.

PROYECTO DE LEY SOBRE LOS FERIADOS PATRIOS
Lacalle Pou se refirió específicamente a las conmemoraciones de los actos patrios y anunció que es su intención enviar al Poder Legislativo un proyecto de ley para que los feriados se celebren el mismo día de la fecha patria que se pretende evocar.
Actualmente, los feriados patrios del 19 de abril, 18 de mayo y 12 de octubre tienen movilidad en el sentido que si caen un día martes o miércoles se observan el lunes inmediato anterior, mientras que si caen un jueves o viernes se “corren” al lunes siguiente.
El presidente manifestó que su idea es que no se cambien los feriados y que se conmemoren en la fecha que corresponde ya que su finalidad es recordar y conocer los hechos de nuestra historia.
Al respecto dijo: “Los feriados no nacieron por un tema turístico. Significa un momento de recordación, poner un poco de pausa en esta vida tan loca que llevamos todos. Saber de dónde venimos, conocer nuestra historia y eso hace parte de una nación. Entiendo que puede tener un fin secundario como el turismo, pero si uno cambia las fechas, desvirtúa el porqué de los feriados”.

EL “PASE VERDE” Y LA ASISTENCIA A ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
Consultado sobre la creación de un “pase verde” para que las personas vacunadas contra el coronavirus pudieran acceder a distintas actividades sociales y culturales, dijo que “hay un equipo trabajando. El Poder Ejecutivo, Presidencia, el Ministerio de Salud Pública está pensando en un plan piloto”.
Aclaró que este “pase verde” no pretende impedir el ingreso a quien no esté vacunado, sino que a estas personas se le requerirá un test rápido previo que permite saber si está contagiado o no. Al respecto dijo: “Hay un rumor de que el que no esté vacunado no va a poder entrar, pero no. Al que no esté vacunado se le va a requerir un test rápido. Pero es un plan piloto, estamos terminando los distintos puntos”.
Esos test rápidos podrían estar disponibles en farmacias de todo el país por lo cual si se quiere entrar a un espectáculo público se debería hacer el test y esto entraría en un sistema que va a estar suministrado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) con un plazo para poder asistir a ese espectáculo.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS, GIMNASIOS Y EDUCACIÓN
Frente a las preguntas sobre el retorno de actividades educativas y deportivas, el presidente Lacalle Pou aclaró que habría novedades de parte de las autoridades educativas en cuanto a medidas que se pueden extender o por lo contrario detener, al respecto dijo: “Una cosa es el retorno de los niños a clase y otra es lo que se genera alrededor cuando los padres los van a buscar, tratar de que ahí no se produzcan los problemas que queremos evitar. Algunas medidas se pueden extender y algunas pueden cesar”.
En relación al retorno de las actividades deportivas, dijo que es un tema que hay que estudiar. Manifestó que respondía desde su visión personal, en el sentido que el deporte es salud y si se hace con protocolos “de todas las actividades que hoy no están pudiéndose realizar esa es una de las que me parece que tenemos que volver en un futuro”.

Deja un comentario