Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Antel inaugurará hoy la tecnología 5G en Rivera

El Directorio de Antel realizará el acto de encendido de la tecnología 5G en el Departamento de Rivera, este viernes 28 de julio, a partir de la hora 11:00, en el salón de actos de la Intendencia de Rivera (Agraciada 570), con la presencia del Presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el Vicepresidente Pablo Lanz.
“Antel es la primera empresa a nivel nacional que presenta a los uruguayos esta nueva tecnología”, destacó el presidente de la empresa, Gabriel Gurméndez (en la fotografía), quien agregó que “es algo más que telecomunicaciones, es una experiencia, es el futuro, es el crecimiento del Uruguay”.
Gurméndez señaló que, desde el inicio de su gestión, entre los objetivos específicos “dijimos que íbamos a traer el 5G al Uruguay para mantenernos en el liderazgo tecnológico y a la vanguardia de las telecomunicaciones”. En ese sentido, resaltó que “el 5G es llevar la vida actual a un nivel más allá. Es el futuro, un mundo nuevo, el primer mundo, pero que ya está acá, en el Uruguay.
“El futuro del trabajo, del impacto enorme en la educación, en la salud, en la seguridad, en cómo van a funcionar las ciudades. Pero también estamos hablando de exportar nuestro trabajo, de exportar nuestro talento, y, fundamentalmente, que los jóvenes uruguayos encuentren su destino acá y no tengan que salir a buscar a otros lados”, explicó.
Gurméndez destacó que, por primera vez en la historia de las telecomunicaciones en el país, “el despliegue de esta nueva tecnológica tiene una mirada que incluye a todo el territorio nacional, cumpliendo también con la prioridad y esa impronta que le quisimos dar a esta administración desde que asumimos”.
La quinta generación plantea una evolución tecnológica que permitirá ampliar las redes móviles para dar soporte a gran cantidad de dispositivos y servicios, a mayor velocidad y mejorando la latencia, la inmediatez, y conectando nuevas industrias, con mejor rendimiento, eficiencia y costos.

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA 5G?

La tecnología 5G, abreviatura de “5ª Generación”, es la última iteración de las redes de comunicación móvil. Representa un gran avance respecto a su predecesora, la tecnología 4G (LTE), en términos de velocidad, capacidad y latencia (el tiempo de respuesta de la red).
A diferencia de generaciones anteriores, que se centraban principalmente en el uso de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas, la tecnología 5G tiene como objetivo abordar una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el “Internet de las Cosas” (IoT), ciudades inteligentes, automóviles autónomos, realidad virtual y aumentada, telemedicina, Industria 4.0 y mucho más.
Algunos beneficios de la tecnología 5G respecto a sus antecesores son:
1. Mayor velocidad: Uno de los aspectos más destacados de la tecnología 5G es su velocidad. Puede ofrecer velocidades de descarga y carga considerablemente más rápidas en comparación con el 4G. Esto significa que las descargas de archivos, transmisión de videos, y acceso a contenidos en línea serán mucho más rápidos y fluidos.
2. Menor latencia: La baja latencia de 5G permite una mayor capacidad de respuesta en las comunicaciones. Esto es esencial para aplicaciones como los vehículos autónomos, donde incluso una fracción de segundo puede marcar la diferencia en la seguridad y eficiencia de la conducción.
3. Mayor capacidad de conexión: La tecnología 5G puede conectar muchos más dispositivos por unidad de área que las generaciones anteriores. Esto es fundamental para habilitar el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT), donde se espera que una gran cantidad de dispositivos estén interconectados para mejorar la automatización y la eficiencia en diversas áreas, desde hogares inteligentes hasta infraestructuras industriales.
4. Mejora de la cobertura: La tecnología 5G está diseñada para mejorar la cobertura en áreas urbanas densas y zonas rurales, lo que garantiza una conectividad más confiable y estable.
5. Potencial para nuevas aplicaciones: La baja latencia y alta velocidad de 5G abren la puerta a una amplia gama de aplicaciones innovadoras. Esto incluye desde cirugías médicas remotas y educación virtual avanzada, hasta experiencias de realidad virtual inmersivas y entretenimiento interactivo.
6. Transformación de industrias: Con 5G, diversas industrias pueden optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia, como la fabricación, logística, agricultura, y más. La automatización y el control remoto de maquinaria pueden hacerse realidad con 5G.
7. Desarrollo de ciudades inteligentes: La tecnología 5G puede ser la base para el desarrollo de ciudades inteligentes, donde se optimiza la gestión de recursos, transporte y servicios públicos a través de la interconexión de dispositivos y sensores.
Es importante destacar que, si bien la tecnología 5G ofrece muchos beneficios, también requiere una infraestructura más densa de estaciones base y antenas para proporcionar una cobertura efectiva debido a su alta frecuencia y menor alcance en comparación con el 4G.
En resumen, la tecnología 5G representa un avance significativo en las comunicaciones móviles y tiene el potencial de transformar numerosos aspectos de nuestra vida cotidiana y la manera en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo una mayor velocidad, capacidad y habilitando nuevas e innovadoras aplicaciones que mejorarán nuestra calidad de vida y la eficiencia de diversos sectores.

Deja un comentario