Rivera, viernes 17 de octubre de 2025
Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias:

Veinticinco propuestas seleccionadas en convocatoria para mujeres rurales y del agro

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Instituto Plan Agropecuario (IPA) divulgaron los resultados de la convocatoria #Transformadoras dirigida a mujeres rurales y del agro.
En marzo se convocó a grupos, colectivos u organizaciones de mujeres a presentar propuestas para promover iniciativas innovadoras orientadas a: los sistemas agroalimentarios; la acción climática y la protección del ambiente; y la promoción y empoderamiento de las mujeres en las comunidades, organizaciones e instituciones rurales y agropecuarias.
Luego de la evaluación técnica y el análisis de las ciento diecinueve propuestas postulantes, se seleccionaron veinticinco propuestas de todos los Departamentos del país y de las tres modalidades contempladas en la convocatoria #Transformadoras.
Las propuestas seleccionadas recibirán apoyo económico para su implementación, proporcionado por MGAP e IPA, así como instancias de seguimiento y acompañamiento técnico. En las próximas semanas, las instituciones organizadoras (MGAP e IPA) se estarán comunicando para iniciar los procesos formales hacia la implementación.

LAS PROPUESTAS SELECCIONADAS

Grupo: Mujeres de Refugios por un Turismo en Red. Localidad: Cerro Pelado (Rivera), Paraje Las Conchas (Rocha), Parallé (Rocha), Laguna de Castillos (Rocha), Salamanca (Maldonado) y Porvenir (Paysandú).
Grupo: Nuevo Horizonte. Localidad: Zapará (Tacuarembó).
Grupo: Mujeres Productoras. Localidad: Predio Rural en el kilómetro 254 de Ruta 5 (Tacuarembó).
Grupo: Agrupación de Mujeres Rurales de Artigas. Localidad: Localidades de Artigas (Artigas).
Grupo: Las Tres Emprendedoras. Localidad: Paraje Campodónico, Bella Unión (Artigas).
Grupo: Mujeres del Agro. Localidad: Cerros de Vera (Salto).
Grupo: Huerta e Invernáculo 2023. Localidad: Puntas del Chuy (Pueblo Nando) (Cerro Largo).
Grupo: Maní Tostado de Noblía. Localidad: Isidoro Noblía (Cerro Largo).
Grupo: Flores Silvestres. Localidad: San Jacinto (Canelones).
Grupo: La Nueva Huerta. Localidad: Sauce (Canelones).
Grupo: Huerta Comunitaria Portezuelo. Localidad: Rincón del Colorado (Canelones).
Grupo: Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay. Localidad: Zonas rurales del Departamento de Canelones.
Grupo: Pedernal. Localidad: Pedernal (Canelones).
Grupo: Mujeres de la SFR Conchillas. Localidad: Conchillas (Colonia).
Grupo: MR Casilla. Localidad: La Casilla (Flores).
Grupo: Mujeres Transformadoras de Estación Solís. Localidad: Estación Solís (Lavalleja).
Grupo: Hidroponia 39. Localidad: Las Cañas y Aiguá (Maldonado).
Grupo: MaeTerra. Localidad: Rincón del Cerro y Punta Espinillo. (Montevideo).
Grupo: El Arrayán. Localidad: Puntas de Averías (Río Negro).
Grupo: Quintas de Estero. Localidad: Estero de Pelotas (Rocha).
Grupo: Colonas del Norte. Localidad: La Coronilla 6ª Sección (Rocha).
Grupo: Mujeres Rurales Camino Guaycurú. Localidad: Paraje Jesús María, Cerro y Coronilla (San José).
Grupo: Cultivando en la Cuchilla del Perdido. Localidad: Cuchilla del Perdido (Soriano).
Grupo: Mujeres por el Agua. Localidad: Treinta y Tres (Treinta y Tres).
Grupo: Arcafunga. Localidad: Villa Sara (Treinta y Tres).
Esta convocatoria es parte de las acciones que se vienen realizando dentro del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *