Rivera, sábado 5 de abril de 2025

Se realizó en el Teatro Municipal el evento internacional “País Gaucho”

El viernes 24 en el Teatro Municipal el evento internacional denominado “País Gaucho” contó con la presencia de numeroso público de todo el país, de Brasil y de algunos representantes argentinos.
Fue organizado por el Instituto Plan Agropecuario y el International Human Dimensions Programme on Global Environmental Change ya que busca identificar y comprender ese tipo de actividad ganadera familiar gaucha.
En esta ganadería, la producción es extensiva, con campos nativos y baja inversión en capital. La familia es la que trabaja y la tenencia de la tierra se trasmite junto con valores de la actividad de generación en generación.
La Ganadería Familiar Gaucha, no consigue adaptarse totalmente a los cambios sociales y económicos de la globalización y en entidad es hombre-animal-paisaje.
El encuentro tuvo como objetivos presentar a los ganaderos gauchos y sus representantes, las características de la región gaucha, los factores comunes y los diferentes de los países, enfatizando la ganadería.
Reforzar percepción de una situación común en la región, que trasciende fronteras, desarrollar estrategias de adaptación sustentables, económicas, sociales y ambientales.
Alentar diálogo multidisciplinario entre académicos, los que toman decisiones, extensionistas rurales y productores ganaderos.
Crear capacidades que aumenten posibilidad de recuperación ante fenómenos y situaciones adversas de ganadería familiar gaucha en la región.
El Presidente del Instituto Plan Agropecuario es el Sr. Nicolás Shaw, el moderador fue el Dr. Rafael Carriquí del Instituto Plan Agropecuario.
Los temas abordados fueron: “Evolución de la ganadería en América del Sur” y los Expositores: Valeria Homem del Ministerio de Agricultura de Brasil y Jean Francois Tourrand (Francia) y Hermes Morales del Inst. Plan Agropecuario Uruguay.
“Reseña Histórica de la Región Gaucha” por María Inés Moraes de la Facultad de Ciencias Sociales de Uruguay.
“Perspectiva Ecológica”, expositor: Rolando León de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).
“Perfil Socio Antropológico y Cultural del Ganadero Gaucho” por Ivaldo Gehién de Universidad Federal de Río Grande del Sur (Brasil).
“La visión de los Representantes”, Ganadería Familiar Gaucha por Claudio Márquez por Universidad Federal de Río Grande del Sur y Emater Río Grande del Sur y Gabriela Litre Universidad de Brasilia.
“Ideas para construir el futuro” y Nicolas Shaw Presidente del Instituto Plan Agropecuario Uruguay.
Luego de las exposiciones los presentes efectuaron sus preguntas.

Deja un comentario