Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Jornada de campo “Estrategias para la mejora de la producción ganadera sobre campo natural en el entorno de Masoller”

El Plan Agropecuario invita a participar en la Jornada de Campo sobre “Estrategias para la mejora de la producción ganadera sobre campo natural en el entorno de Masoller”, que se llevará a cabo el jueves 19 de abril a las 13:30 horas en Paraje Masoller, en el predio del Sr. Atahualpa Abelenda, Ruta 30 km 223,5 al sur por camino vecinal (habrá banderas indicadoras).
Exponen: Ing. Agr. Marcelo Pereira – Plan Agropecuario; Ing. Agr. Joaquín Lapetina (SNAP-MVOTMA), y el Ing. Agr. Martín Jaurena (INIA).
Organizan: Instituto Plan Agropecuario; Intendencia Departamental de Rivera (Dirección General de Promoción y Desarrollo); Proyecto URB-AL – SubProyecto Ovinos; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP-MVOTMA).
Apoyan: Sociedad Fomento Rural de Masoller; Centro Universitario de Rivera; Grupo La Palmeras INC; Red-E Pampa.
Información: Dr. Rafael Carriquiry – 099 350 671; Dra. Paola Castro – 099507662; Ing. Agr. Miguel A. Costa 99822896.

LAS EXPORTACIONES DE CARNE AUMENTAN
7% EN DÓLARES Y 5% EN VOLUMEN PESO

Según detalla un informe difundido por el Instituto Nacional de Carnes, las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos, suman al 7 de abril de 2012, US$ 445 millones. Los ingresos obtenidos por carne bovina representan un 82% del total embarcado en el sector cárnico, mientras que la participación de la carne ovina es de 3%.
Las exportaciones de carne bovina, expresadas en peso con hueso, ascienden a 95.025 toneladas. Los principales compradores de este producto, tomados como bloques económicos o países individuales, son en orden de importancia, Federación Rusa, NAFTA, Unión Europea, Israel y Mercosur concentrando el 84% del total exportado.
Las exportaciones de carne bovina ascienden a US$ 365 millones. Las divisas generadas por los países que conforman Unión Europea ascienden a US$ 85 millones, la Federación Rusa a US$ 69 millones e Israel a US$ 54 milllones.

Deja un comentario