Rivera, lunes 15 de setiembre de 2025

El presidente Orsi participó de la clausura de la Expo Prado 2025 con anuncios para el agro

La 120ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial culminó este domingo en la Rural del Prado con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por autoridades nacionales, departamentales y representantes del sector productivo. En el acto de clausura, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, presentó un balance de las acciones desarrolladas por la cartera y delineó los principales desafíos de cara al quinquenio.
Ante un auditorio colmado, Fratti destacó que el Gobierno mantiene firme el compromiso de adquirir 25.000 hectáreas a través del Instituto Nacional de Colonización, con el fin de fortalecer el acceso a la tierra y respaldar a los pequeños productores. En su discurso, reafirmó su oposición a la concentración de la industria frigorífica, defendió la necesidad de cuidar al empresario rural de menor escala y subrayó su apoyo a la exportación de ganado en pie.
El ministro agradeció especialmente a los funcionarios del MGAP, a quienes calificó como pilares de la gestión, y repasó logros obtenidos desde el inicio de su administración. Entre ellos, mencionó la puesta en marcha de un plan intensivo contra la garrapata, que contempla la aplicación de 6.000 vacunas a partir de noviembre; la apertura de nuevos mercados para aves, miel, ovinos y granos; la creación de un grupo de trabajo en caminería rural; y la implementación del Programa de Innovación para una Ganadería de Cría Sostenible (Procría), que superó ampliamente las metas previstas al alcanzar a 1.600 productores y 600 técnicos.
También destacó la instrumentación de beneficios económicos para el sector, como la extensión del descuento de IVA en honorarios profesionales y de consignatarios a productores que aportan por el Imeba, el acceso a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap), créditos para la retención de vientres preñados y la compra de embriones, así como un crédito especial para fomentar el silvopastoreo y nuevas herramientas en el sector equino, como el pasaporte deportivo y el despacho digital de tropas.
En cuanto a las acciones en desarrollo, Fratti informó que antes de fin de año estará operativo un portal para productores, que incluirá una guía digital para facilitar trámites y gestiones. Señaló además que el ministerio trabaja junto al Ministerio de Economía y Finanzas en la eliminación del impuesto municipal del 1%, y que se avanza en la actualización del Plan Nacional de Riego y en estudios con el Ministerio de Transporte para habilitar el transporte de granos en camiones bitrén. Agregó que la agenda ambiental también ocupa un lugar prioritario, con la optimización de la Ley Forestal, y que la seguridad rural se verá reforzada con mayor autonomía de la Policía en el combate al abigeato.
En la clausura participaron, además de Orsi y Fratti, el Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el Subsecretario del MGAP, Matías Carámbula; el Ministro del Interior, Carlos Negro; el Presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Rafael Ferber; y otras autoridades nacionales y departamentales, junto a productores y ciudadanos que acompañaron la tradicional muestra del agro uruguayo.

Deja un comentario