Rivera, domingo 16 de junio de 2024

Inaugurarán obras de electrificación rural en los Departamentos de Tacuarembó y Rivera

En las jornadas de mañana, martes 9, y el próximo miércoles 10 de agosto, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), la Comisión Honoraria Pro Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (MEVIR) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) procederán a inaugurar las obras de electrificación rural realizadas en localidades de los Departamentos de Tacuarembó y Rivera.
Estas concreciones se inscriben en el marco del convenio UTE-MEVIR y del acuerdo interinstitucional entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Colonización, la Administración Nacional de Educación Pública, ANTEL, MEVIR y UTE para contemplar suministros eléctricos rurales de interés social.
Las primeras inauguraciones se llevarán a cabo mañana, martes, a la hora 13:00 en Paso Ceferino y a la hora 16:00 en Poblado 33-Cañas, en el departamento de Tacuarembó. Un día después, el miércoles a la hora 11:00, se hará lo mismo en la localidad de San Luis, en el Departamento de Rivera.

PROGRAMACIÓN
La agenda de las habilitaciones de electrificación rural en los Departamentos de Tacuarembó y Rivera respectivamente es la siguiente:
– Mañana, martes 9 de agosto:
A la hora 13:00 en la Escuela Rural Nº 35 de Paso Ceferino, Tacuarembó.
A la hora 16:00 en la Escuela Rural Nº 17 de Poblado 33 y Cañas, Tacuarembó.
– El miércoles 10 de agosto:
Hora 11:00 en la casa de vecino beneficiario, localidad de San Luis, kilómetro 427 desde Vichadero por Ruta 6, treinta y cinco kilómetros al noreste, Departamento de Rivera.

JORNADA “CUANTO HAY QUE PRODUCIR PARA PAGAR UNA RENTA GANADERA EN DÓLARES”

La Sociedad de Fomento Rural de Rivera y el Instituto Plan Agropecuario invitan a participar en la jornada de análisis sobre plazo y valor de arrendamiento: “¿Cuánto hay que producir para pagar una renta ganadera en dólares corrientes?”, a cargo del Ing. Agr. Ítalo Malaquín.
La misma se realizará en la jornada de mañana, martes 9 de agosto, a las 18:00 horas, en el campus de la Escuela Agraria de Rivera.

Deja un comentario