Viera presentó proyecto de resolución sobre la realidad política de Venezuela
El diputado Tabaré Viera (Rivera-PC) presentó un proyecto de Resolución referente a las denuncias formuladas por el fiscal venezolano Franklin Nieves en las que hace referencia a las presiones ejercidas sobre su persona desde el gobierno de Nicolás Maduro que derivaron en el procesamiento del dirigente político opositor Leopoldo López.
El texto del proyecto de resolución del dirigente de Espacio Abierto señala: “El fundamento del proyecto es en virtud de la realidad política de la República Bolivariana de Venezuela, concretamente en las denuncias formuladas públicamente por el fiscal venezolano Franklin Nieves en las que hace referencia a las presiones ejercidas sobre su persona desde el gobierno de Nicolás Maduro que derivaron en el procesamiento del dirigente político opositor Leopoldo López en base a pruebas falsas, así como las declaraciones del Sr. Presidente Maduro respecto a que en caso de perder la elección no se respetará el resultado electoral.
Tal situación cobra mayor relevancia ante la inminencia de tal acto electoral en ese país durante el cual se mantienen proscriptos a dirigentes políticos opositores, con la privación de su libertad.
En atención a que Venezuela es signataria de varios tratados que contienen clausulas democráticas como el Mercosur, la UNASUR y la propia OEA; organismos de los que también Uruguay forma parte.
Proyecto de resolución: Vistas las denuncias formuladas por el fiscal venezolano Franklin Nieves en las que hace referencia a las presiones ejercidas sobre su persona desde el gobierno de Nicolás Maduro que derivaron en el procesamiento del dirigente político opositor Leopoldo López, la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay exhorta al Mercosur y a la UNASUR a tratar la situación política de la República Bolivariana de Venezuela en el seno de sus respectivos organismos para que se cumplan las clausulas democráticas vigentes, procediendo a la inmediata liberación de los presos políticos y asegurando el cumplimiento de las garantías institucionales”, concluye Viera.