Rivera, domingo 16 de junio de 2024
Sesión de la Junta Departamental de Rivera:

“La sociedad está con miedo, no tiene quien la proteja”, expresó el edil Ramón Román Taroco

En la noche del pasado miércoles, se realizó la primera sesión ordinaria del año de la Junta Departamental de Rivera, recibiendo la visita de la Intendente Prof. Alma Galup, y el Secretario General, Arq. José Mazzoni.
Luego de la bienvenida por parte de la presidente del cuerpo legislativo, edil Elizabeth Rodríguez, en su alocución la intendente invitó a los ediles presentes a “construir juntos”, reafirmando su compromiso con una gestión de “puertas abiertas, en la cual todos tengan voz”.
Ediles de todos los Partidos resaltaron la trayectoria, disposición y valentía en la impronta de la Prof. Galup, destacando su compromiso con la sociedad de “humanizar el pavimento”, como señaló el edil Gabriel Morales, recordando parte del discurso de asunción de la Intendente.
Posteriormente, se continuó con el Orden del Día del Legislativo Departamental, donde el primer punto se destinó a la Media Hora Previa de los ediles José Luis Pereira (PC), Gabriel Morales (FA), Ramón Román Taroco (PN), Prof. Juan A. Pereira (FA), Dr. Esteban Quiroz (PC) y Larry Martínez (PC).
El edil José Luis Pereira (PC) expresó que “cada vez que comienza una campaña electoral ya nos tienen acostumbrados la oposición a falta de propuestas y ante la impotencia de la transformación del Departamento por parte del Partido Colorado, al mismo discurso de siempre: ‘La Intendencia no tiene políticas sociales’, que ‘el hormigón no tiene sentimiento’, que ‘el asfalto no tiene corazón’… Ahora le dieron un nombre técnico a sus preocupaciones electorales y se llama Índice de Desarrollo Humano. Lo bueno es que algunos lo repiten sin tener idea de lo qué se trata. Por mi parte, y suelo decir que soy un semianalfabeto, tuve que salir a informarme y resulta que el Índice de Desarrollo Humano, es un programa de Naciones Unidas para el desarrollo basado en estadísticas nacionales, repito, estadísticas nacionales”.
“El Índice de Desarrollo Humano, es un indicador social, estadístico compuesto por tres parámetros: 1º) Vida larga y saludable, medida según la esperanza de vida al nacer. 2º) Educación, medida la tasa de alfabetización de adultos, matriculación y duración en Educación Primaria, Secundaria y Superior, y 3º) Ítem nivel de vida digno, medido por el producto interno bruto per cápita, medido en dólares americanos. Como podemos ver son índices de políticas nacionales: salud, enseñanza, trabajo y vivienda, pero como integrante del equipo de Gobierno del Partido Colorado Espacio 2000, no nos sacamos el lazo y a pesar de no ser competencia municipal, estamos comprometidos con el desarrollo de los vecinos riverenses”.
El edil Gabriel Morales (FA) expuso: “Al año 2018 la Intendencia del Dr. Marne Osorio va terminar aproximadamente con un promedio de un déficit de un 7%, y ese déficit está distribuido de esta forma, claro que no todo fue por parte de la 2000, hay 41 millones que le corresponden a ese préstamo con el Banco República allá por lo que fue la deuda vencida del año ‘96 del Partido Nacional, pero hoy están juntos, entonces está bueno que asuman las deudas juntos. En esa línea de trabajo y desarrollo tenemos a lo que va el año 2018, una deuda aproximadamente, números más, números menos, tomando en cuenta la plata que hay en el Banco, la plata que hay en Caja, la plata que está guardada que es cierto que la Intendencia logró mejorar en parte esas situaciones, de más de 560 millones de pesos”.
“En el año 2018 tenemos un pasivo de 172 millones de pesos, que ese pasivo está distribuido en un montón de empresas, pero lo que nos llama la atención y nos preocupa, por ejemplo, que la Intendencia le deba a la UTE más de 23 millones de pesos, cuando acá hemos sido testigos de lo que fue el aumento de la tasa de alumbrado y que seguramente muchos contribuyentes pagan esa tasa y sin embargo la Intendencia está en deuda. Nos preocupa cuando resulta pasivo el BPS con más de 10 millones de pesos, por lo cual en esta alocución ya estamos diciendo que queremos elevar un pedido de informes en base a qué se deben esas diferentes deudas con diferentes organismos del Estado”.
El edil Ramón Román Taroco (PN) señaló que “hoy estamos a once días del cambio de Gobierno y se avecinan grandes desafíos para el Presidente Lacalle Pou y todos los que integran este gobierno multicolor. Más que los desafíos, se vienen grandes problemas que ha dejado el Frente Amplio y que el gobierno entrante tiene que resolver en forma rápida, para no decir urgente. El Uruguay está en crisis, la seguridad tocó fondo, los delincuentes están ganando la guerra, la policía no tiene mando y la justicia, dado la reforma del Código Penal, que lo votaron para no decir todos, casi todos los Parlamentarios, es un desastre”.
“La sociedad está con miedo, no tiene quien la proteja, las Comisarías prácticamente en todo el Uruguay están desiertas, muchas veces tiene que quedarse el Comisario para que salga un policía a hacer una diligencia. El Ministro Bonomi instrumentó un servicio que no dio resultado, el famoso PADO, que acá en Rivera, según informaciones, trabajan en el horario de 18:00 a 2:00 de la madrugada y ejercen patrullaje en las zonas que están siendo más azotadas por la delincuencia. Las nuevas medidas de protección a las víctimas de violencia doméstica y de género afectan a la seguridad que puede brindar la policía en las calles”.
El edil Prof. Juan A. Pereira (FA) dijo que “tuvimos la oportunidad de escuchar en dos medios radiales de nuestra ciudad las expresiones de dos integrantes del actual comando de la Jefatura de Policía de Rivera. Estuvieron en estudios de Radios Rivera e Internacional, el Crio. Mayor Riber Aquines, Director de Coordinación Ejecutiva y el Crio. Mayor (R) Ricardo Pereira, Jefe de Policía. Ambos estarán cesando en sus actuales funciones a partir del próximo mes de marzo a raíz del cambio de autoridades a nivel nacional. Y creo que es oportuno expresar, previo a estos alejamientos, el reconocimiento a una gestión exitosa y de puertas abiertas a la ciudadanía en todo momento”.
“No han sido pocas las ocasiones en que, por distintas circunstancias, coincidí con los Jerarcas en diversos puntos de la ciudad y el Departamento. La última de ellas, el pasado domingo, cuando ante la requisitoria que le hiciera quien habla, al Jefe Pereira una semana antes, éste concurriera con una nutrida delegación de uniformados a escuchar reivindicaciones de los vecinos del barrio Tres Cruces. Y, tal como nos hemos acostumbrado a observar en estos casos, los moradores del lugar se retiraron con la sensación de haber sido escuchados y la confianza de que, aun faltando pocos días para el alejamiento del actual comando, se dará respuesta satisfactoria a sus inquietudes, tal como se viene haciendo a lo largo y ancho del Departamento”.
El edil Dr. Esteban Quiroz (PC) señaló que “desde el año 2000 en adelante, Rivera ha experimentado cambios más que positivos. Los hechos lo demuestran por sí solos. Son infinitas obras que se han realizado, que han hecho de nuestra ciudad un lugar agradable para vivir y para estar orgullosos. Y no hablamos únicamente de la ciudad en sí, sino también del interior del departamento, tanto en la ciudad de Tranqueras, así como en Vichadero y en Minas de Corrales. Todo esto, gracias a la responsabilidad y compromiso con la población de Rivera, de Tabaré Viera y luego Marne Osorio, junto a un gran equipo”.
“Por eso, el pueblo los ha elegido como dignos representantes de nuestro Departamento de Rivera en el Parlamento. Desde la Junta Departamental de Rivera, les deseo el mayor de los éxitos, y me pongo a las órdenes para ser un nexo entre el Departamento y la capital del país, llevando las diferentes problemáticas e inquietudes de nuestra población. Sumado a lo anteriormente expuesto, también es un año en donde elegimos a quienes serán nuestros gobernantes a nivel departamental, tanto Intendente, como Alcaldes. Por eso nos espera un año, al igual que el anterior, de mucho trabajo y compromiso con la población, pero lo hacemos con entusiasmo y con responsabilidad, siempre pensando en lo mejor por Rivera y el interior de nuestro departamento”.
El edil Larry Martínez (PC) expresó que “FENAPES y ADES están anunciando un paro para el 12 de marzo. Están anunciando un paro contra un gobierno antes de que asuma y motivados supuestamente por una ley que ni siquiera fue tratada todavía. En estos momentos en dónde se habla tanto de educación es totalmente válido el derecho a paro, pero la verdad que nos deja un poco tristes cuando vemos que eso es motivado por ideologías y no por buscar lo mejor para los beneficiarios de la educación que son los alumnos. (…) No vi nunca una nota de FENAPES preocupada, por ejemplo, por los niños del liceo de Tranqueras que siguen teniendo clases adentro de un contenedor. Setecientos alumnos en un liceo que hace tiempo se está pidiendo y vamos a seguir pidiendo que se construya”.
En otro orden, expresó que “el 22 y 23 de febrero se va a estar realizando nuevamente el gran desfile de disfraces en Tranqueras, por lo cual ya estamos invitando a todos para que participen, porque cuando se habla de Carnaval no es solo una festividad, hablamos de carnaval en el verdadero sentido de la palabra. (…) Tranqueras se ha caracterizado por su desfile de disfraces y que con orgullo puedo decir que ha sido inspirador de una renovación en el carnaval departamental de Rivera. Entonces este próximo sábado y domingo vamos a estar en el desfile en el Centro y después en el barrio Artigas, y de las cosas lindas del carnaval es que está demás decir que genera todo el movimiento comercial en el pueblo”.
Luego se pasó a los informes de comisiones y a los asuntos entrados.

Deja un comentario