Rivera, domingo 16 de junio de 2024
Modificación de la Ordenanza General de Tránsito:

Junta Departamental modificó ordenanza por uso obligatorio de tapabocas en transporte público

En la noche de ayer, jueves 11 de junio, la Junta Departamental de Rivera realizó una sesión extraordinaria, teniendo como único tema tratar la modificación de la Ordenanza General de Tránsito, con la finalidad de establecer el uso obligatorio de tapabocas, barbijo o mascarilla, en los servicios de transporte público.
La misma se desarrolló desde la hora 18:30, en el Salón de Actos de la Intendencia de Rivera. Más específicamente, la sesión extraordinaria se convocó para tratar el Expediente Electrónico 2020-3076 de la Intendencia Departamental de Rivera, caratulado “Dirección General de Tránsito y Transportes, Mem. 032/20 División Transporte, comunica evaluación al funcionamiento del transporte público de pasajeros en el marco de la situación de emergencia sanitaria”.
Trabajaron en el tema, de manera integrada, las Comisiones Asesoras de Legislación y de Tránsito y Transporte de la Junta Departamental de Rivera, de lo cual surge el siguiente informe aprobado por unanimidad (en 10 votos):

  1. Aprobar en General las modificaciones proyectadas en autos remitidas por el Ejecutivo Departamental.
  2. En particular, aprobar el proyecto de ordenanza modificativo del texto de los Artículos 255 y 296 de la Ordenanza General de Tránsito y Transportes, el Artículo 24 de la Ordenanza Nº 9/2007 sobre “Remises” y el Artículo 11 de la Ordenanza 259 de Transporte Colectivo de Escolares del 20/07/82, el cual consta de cuatro artículos y cuya redacción luce de fs. 10 a 13 de estas actuaciones, con las siguientes modificaciones:
    1. El valor de la multa será de 0,50 (UR) en todos los Artículos propuestos.
    2. El texto del párrafo 3º de todos los Artículos mencionados en el punto 2, quedará así redactado: “En todos los casos la multa será cargada al padrón o registro del vehículo de la empresa de transporte y si correspondiere a la cédula de identidad del infractor”.
    3. Se agregan al proyecto los siguientes Artículos:
      Artículo 5º) Lo producido por las multas establecidas en esta Ordenanza será vertido íntegramente al Fondo Coronavirus.
      Artículo 6º) Esta Ordenanza entrará en vigencia a partir de la fecha de su promulgación por parte de la Sra. Intendente Departamental.

Luego de la lectura del informe, este pasa a consideración del plenario el cual lo aprueba por mayoría, con 26 votos afirmativos y un voto negativo, en votación nominal a solicitud del edil José Luis Pereira (PC):
Voto afirmativo: José María Antuña (PC), Sergio Bertiz (PC), Esteban Quiroz (PC), Tania Vargas (PC), Neuber Acosta (PC), Larry Martínez (PC), Zaida Castro (PC), Marco Antonio Da Rosa (PC), Manuel Vellozo (PC), Luciano Machado (PC), Fabricio Méndez (PC), Armando Olivera (PC), José Luis Pereira (PC), Fernando Sander (PC), Sergio Rauduviniche (PC), Elizabeth Rodríguez (PC), Raúl Manzino (PN), Luis Alberto López (PN), Dra. Nancy Olivera (PN), Enrique Guadalupe (PN), Ramón Román Taroco (PN), Gabriel Morales (FA), Leonardo Grosso (FA), Juan Antonio Pereira (FA), Nelson Rodríguez (FA), Lombardo Reyes (FA).
Voto negativo: José Ramón Montejo (PC).
Al informe se adjuntaron dos mociones votadas por el plenario:

  1. Moción del edil Marco Antonio da Rosa (PC), el cual propone que se envíe una nota a los Organismos Nacionales (Ministerios de Salud Pública, de Defensa Nacional y de Desarrollo Social), exhortando a que brinden o distribuyan en forma gratuita a la población de Rivera, barbijos (tapabocas) debido a la situación que vive nuestro departamento por el Coronavirus. Fue aprobado por unanimidad (sobre 20 votos).
  2. Moción de la edil Dra. Nancy Olivera (PN), la cual sugiere que se envíe una nota a las empresas de transporte público de nuestro departamento, exhortando a que exhiban cartelería en dichas unidades, comunicando la obligatoriedad del uso del barbijo (tapabocas) para que las personas puedan acceder a dichos servicios. Fue aprobado por unanimidad (sobre 19 votos).

A la hora 19:45, y sin más temas a tratar, se dio por finalizada la sesión extraordinaria.

Deja un comentario