Rivera, jueves 27 de junio de 2024
Junta Departamental de Rivera:

“En épocas electorales se critica simplemente con el afán de obtener votos”

En la noche del pasado miércoles, la Junta Departamental de Rivera celebró la sesión ordinaria semanal, con la presencia de veinte ediles en Sala, bajo la Presidencia del edil Amarací Souza.
Dentro del Orden del Día, en la media hora previa, el suplente de edil Sergio Rodríguez (FA) se refirió al 1 de mayo Día Internacional del Trabajo, donde resumió la historia de la fecha y como dirigente del SUNCA saludó a toda la clase Obrera del Departamento. También se refirió a que hace ocho meses este cuerpo aprobó el nombre de Plaza de los Trabajadores para la plaza de La Arenera, donde el PIT-CNT se encargaría de darle aparatos de gimnasia y algunos juegos para chicos. “Sólo falta la aprobación del Sr. Intendente, el cual no se ha manifestado ni a favor ni en contra. Bueno sería este 1 de mayo haberlo festejado en esa Plaza”, dijo.
El edil Ramón Román Taroco (PN) dijo que en épocas de instancias electorales se hacen críticas infundadas, “simplemente con el afán de obtener votos, lo que no es verdad”. Se refirió a la inauguración de la ciclovía como una obra “faraónica” y “nosotros aplaudimos esa inversión, porque la entrada de Rivera quedo muy linda, una entrada de país de primer mundo. Pero más vamos aplaudir el Sr. Intendente, el día que el Director de Obras Arq. José Mazzoni sea más sensible con los vecinos de Puntas de Cuñapirú, que hace ocho años que piden por una alcantarilla para no quedar aislados cuando llueve”. El edil también mencionó el arreglo de la cuadra de la calle Carmelo Colman entre Bernabé Rivera y Pablo Zufrategui, “que hace años que los vecinos viven en el medio del barro y cuando llueve el agua inunda sus casa”.
El suplente de edil Lucio Miguel Branca se refiere a la creación de un horno crematorio binacional. “La cremación es considerada hoy en día como un servicio funerario moderno. No solamente por la utilización de avanzadas tecnologías en los hornos, sino porque al considerar el crecimiento exponencial que está experimentando la población mundial y la falta de espacios asociada a este fenómeno, la cremación aparece como el entierro del futuro”, dijo. Esta idea comenzó a gestarse junto con el vecino Ariel Méndez, del barrio Tres Cruces, concluyó.
El edil Heber Freitas (PC) le cedió sus minutos a la edil Elizabeth Rodríguez (PC), se refirió a dichos del precandidato por el Frente Amplio, Tabaré Vázquez, advirtió que la baja de la edad de imputabilidad de 18 a 16 años promovida por blancos y colorados puede traer aparejado “crueles” peligros en caso de aprobarse. “Evidentemente el discurso del Dr. Vázquez es una manera simplista de tergiversar el texto de la iniciativa, victimizando al que transgrede la ley y busca confundir al poner dudas sobre la reforma que se va a poner a consideración en octubre, pero lo que si queda claro es que los autoritarios y totalitarios ‘de izquierda’ nunca sintieron la obligación de ser coherentes”, enfatizó.
El suplente de edil Juan C. Aguirre Copatti (FA) habló sobre estadísticas mentirosas, balotaje y mayoría parlamentarias y una reforma electoral.
El suplente de edil Sergio Bertiz hizo referencia al lanzamiento en la capital del país de la Lista 1950 “Espacio Celeste”, encabezada por Enrique Saravia, “donde estaban altos dirigentes del Frente Amplio, futbolistas, deportista y personas vinculadas al Carnaval y también estaba Ramón, como así también conocidos empresarios. Pero, ¿quién es Ramón? Es nada más y nada menos que el empresario Ramón ‘Peludo’ Álvarez, uno de los propietarios de la Empresa Ramón C. Álvarez, siempre cuestionado en esta Sala por ganar las licitaciones de varias obras en nuestro Departamento. Yo pregunto, ahora que son del Partido, ¿seguirán esos cuestionamientos?”.
Posteriormente se pasó a los informes de comisiones y a los asuntos entrados. Siendo las 20:50 horas, habiéndose quedado sin número, se levantó la sesión.

Deja un comentario