Designaron a los diecinueve Jefes de Policía que asumirán el 1 de marzo
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/sintesis_policial_policia_uruguaya.jpg)
El futuro ministro del Interior, Carlos Negro, y la subsecretaria designada, Gabriela Valverde, definieron los nombres de quienes estarán al frente de las Jefaturas Departamentales de Policía a partir del 1 de marzo. Los jerarcas fueron seleccionados por su formación, experiencia y compromiso con la institución.
“Muchos asumirán por primera vez estos cargos, algunos serán reasignados y solo uno permanecerá en el mismo departamento. Serán los representantes del Gobierno en materia de seguridad en cada territorio”, se informó desde el Ministerio del Interior. Estos jerarcas asumirán la responsabilidad de liderar la seguridad en sus respectivos departamentos a partir de marzo.
JEFES DEPARTAMENTALES DESIGNADOS
• Rivera: Crio. Gral. Germán Suárez. Actualmente Jefe en Durazno, fue Subjefe en San José y trabajó en Montevideo y Lavalleja. Especialista en situaciones críticas y seguridad táctica.
• Tacuarembó: Crio. May. Roberto Pereira. Director de la Guardia Republicana, con experiencia en Policía Científica y coordinación ejecutiva. Docente de Educación Policial.
• Artigas: Crio. Gral. José Osorio. Subjefe en San José, con experiencia en inteligencia e investigaciones nacionales e internacionales.
• Canelones: Crio. Gral. Fabio Quevedo. Jefe en Colonia, con trayectoria en seguridad, investigaciones y criminalística.
• Cerro Largo: Crio. Gral. Ignacio González. Ex Subjefe en Cerro Largo y Lavalleja. Especialista en monitoreo electrónico y seguridad pública.
• Colonia: Crio. Gral. (R) Paulo Costa. Exdirector de Policía Caminera y Guardia Republicana, con formación en criminalística y justicia penal.
• Durazno: Crio. Gral. Eduardo de Lima. Director del Centro de Comando Unificado, con experiencia en inteligencia, crimen organizado y educación policial.
• Flores: Crio. May. (R) Juan Chanquet. Continuará en su cargo. Ha dirigido coordinación ejecutiva, cárceles y la Escuela de Policía.
• Florida: Crio. Gral. (R) Carlos Noria. Experto en lucha contra el narcotráfico y lavado de activos. Dirigió el Sistema de Inteligencia Electrónica.
• Lavalleja: Crio. Gral. Alfredo Rodríguez. Director de Represión al Tráfico de Drogas, con experiencia en crimen organizado y seguridad.
• Maldonado: Crio. Gral. (R) Víctor Trezza. Jefe en Canelones, con experiencia en investigación criminal, narcotráfico y prevención del delito.
• Montevideo: Crio. Gral. (R) Pablo Lotito. Experto en investigaciones complejas, crimen organizado y prevención de delitos.
• Paysandú: Crio. Gral. Alejandro Sánchez. Director de Información e Inteligencia Policial, con trayectoria en seguridad y formación policial.
• Río Negro: Crio. May. Sergio Solé. Ex Jefe en Tacuarembó, con experiencia en narcóticos, seguridad y liderazgo.
• Rocha: Crio. May. (R) Claudio Pereyra. Ex Jefe en Rocha, con trayectoria en migración, fraudes y seguridad fronteriza.
• Salto: Crio. Gral. (R) Fabián Severo. Ex Subjefe en Artigas y director en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
• San José: Crio. Gral. (R) Robert Taroco. Ex Subjefe en Montevideo y San José. Experto en inteligencia y operativos antidrogas.
• Soriano: Crio. Gral. (R) Luis Rodríguez. Director de Asistencia Social Policial, con formación en criminalística y seguridad pública.
• Treinta y Tres: Crio. Gral. (R) Richard Fernández. Experiencia en coordinación ejecutiva y misiones internacionales de la ONU.