Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Se completa el regreso a la presencialidad de los estudiantes de Educación Media

En la jornada de hoy, lunes, retornan a las clases presenciales alrededor de 169.000 estudiantes de Secundaria y UTU en todo el país. Con esta segunda etapa se finalizará el regreso escalonado a la presencialidad en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) con el reintegro a las aulas de los alumnos de segundo, tercer y quinto año de Secundaria o sus similares de UTU.
Al respecto, el Presidente de del Consejo Directivo Central de la ANEP, Prof. Robert Silva, expresó que en esta instancia se ponen en conexión el deseo de regresar a la presencialidad y los números auspiciosos de descenso de los contagios de COVID-19 a nivel nacional.
“Cuando uno visita una escuela, un liceo o una UTU ve que los estudiantes, las familias, los docentes y los funcionarios querían volver, entonces se da ese ecosistema positivo que genera una vuelta muy buena y el 19 volvemos con 169.000 estudiantes de segundo, tercero, quinto de liceo o su similar en UTU”, señaló.
Asimismo agregó que en los próximos días el CODICEN estará trabajando en fijar el calendario de fin de año y definir las vacaciones de setiembre, pero que piensa que se establecerá un sistema similar al implementado el año pasado, organizando los fines de cursos en tres etapas.
Recordó “Hubo tres etapas: cuando termina el año propiamente los que lograron alcanzar las metas de aprendizaje terminan el año, una etapa de repechaje hasta diciembre y luego, en febrero, nuevamente una etapa de última oportunidad para tratar de no afectar la trayectoria de los estudiantes”.
Robert Silva destacó que se van a reforzar los apoyos pedagógicos para los niños y jóvenes que hayan sido más afectados en sus procesos de aprendizaje para lo cual el sistema ya cuenta con un conjunto de dispositivos que se podrán utilizar para estos apoyos extras.
Se trata de maestros comunitarios, adscriptos y profesores orientadores pedagógicos quienes luego de identificar a los alumnos con dificultades podrán generar los acompañamientos necesarios para asegurar su continuidad educativa.

Deja un comentario