Rivera, martes 25 de junio de 2024

Regional Norte II: Encuentro de estudiantes de los liceos rurales de Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo

Se llevó a cabo un encuentro virtual que reunió a más de 40 estudiantes de los siete liceos rurales de la Regional Norte II: Masoller (Rivera), Cerro Pelado (Rivera), Toscas de Caraguatá (Tacuarembó), Achar (Tacuarembó), Curtina (Tacuarembó), Noblía (Cerro Largo) y Tupambaé (Cerro Largo).
La actividad fue organizada por el Departamento Integral del Estudiante (DIE) en conjunto con Inspección de Institutos y Liceos de los tres Departamentos que conforman la Regional Norte II.
En esta instancia, los participantes reflexionaron acerca de los nuevos escenarios educativos en contexto de vivencias y experiencias de liceos rurales, así como de las singularidades y divergencias que hacen a la ruralidad de estos tiempos.
La coordinadora del Departamento Integral del Estudiante, Verónica Salomone, sostuvo que se trató de “una jornada realmente valiosa, de intercambio, escucha, y de participación activa por parte de aquellos que se hicieron presentes”.
Una vez más la tecnología, especialmente en este momento tan particular, se convirtió en un poderoso puente virtual, haciendo factibles encuentros que de otra manera serían muy difíciles de concretar.
La palabra de los estudiantes, fotos y videos constituyeron vehículos privilegiados para dar a conocer aspectos relevantes de cada liceo; los proyectos productivos y las actividades desarrolladas de A.A.M (Actividades Adaptadas al Medio) se erigieron como el eje principal y punto sobresaliente del encuentro.
Fue cuantioso el despliegue de proyectos que con dedicación, orgullo y afecto se expusieron con admirable solvencia por parte de los estudiantes de cada uno de los centros educativos convocados.
Sin lugar a dudas, se generaron las condiciones necesarias para un intercambio de experiencias singulares, en contextos con características que guardan aspectos en común.
Salomone expresó: “El encuentro significó la materialización de meses de planificación, en los que muchos actores institucionales se sumaron para hacerlo posible, directores, docentes, adscriptos, inspectores articulando con los referentes del DIE siempre con la idea que pone al estudiante como centro y protagonista de su propia trayectoria educativa, apostando a una praxis transformadora, a través de las palabras y de las acciones de muchos estudiantes, que tienen la posibilidad de construir un proyecto de vida dentro de instituciones significativas, como lo son los liceos rurales del país y de esta región en particular”.
Además, el cierre de la actividad tuvo saludos especiales de Emiliano Brancciari, de No te va a gustar, y de Lucas Sugo, a las comunidades educativas de los Liceos Rurales.

Deja un comentario