Presentación de resultados FormA en la Sede Rivera del CENUR Noreste
En la jornada de hoy, jueves 19 de diciembre, a partir de las 16:00 horas, se realizará la presentación de los resultados de los relevamientos continuos FormA Docente y FormA TAS en la Sede Rivera del Centro Universitario Regional (CENUR) Noreste. El evento contará con la transmisión en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Universidad de la República, permitiendo el acceso remoto a quienes no puedan asistir presencialmente.
La actividad será transmitida en vivo en el canal de YouTube de la Universidad de la República. Los interesados pueden unirse a través del siguiente enlace. Este evento representa una oportunidad clave para conocer los avances y resultados obtenidos en los relevamientos continuos, fundamentales para el desarrollo y planificación de las actividades docentes y administrativas en la institución.
PROGRAMACIÓN DEL EVENTO
La jornada se desarrollará con el siguiente cronograma:
Hora 16:00 Apertura, a cargo de Isabel Barreto, Directora del CENUR Noreste; Patricia Viera, Directora de la Sede Rivera; Alba Porrini, Directora General de Planeamiento UdelaR.
Hora 16:20 Presentación de resultados. La Dirección General de Planeamiento expondrá los hallazgos más relevantes de FormA Docente y FormA TAS.
Hora 17:45 Intercambio y preguntas. Se abrirá un espacio para dialogar y responder inquietudes de los asistentes.
“SEMINARIOS DE MATEMÁTICA”
En otro orden, durante el segundo semestre de este año, las Sedes Rivera y Tacuarembó del CENUR Noreste de la Universidad de la República llevaron adelante el curso de Educación Permanente “Seminarios de Matemática”. Este espacio, organizado por el equipo docente de Matemática integrado por el Dr. Telmo Acosta, el Mag. Facundo Oliú y la Lic. Elisa Rocha, ofreció a los participantes una oportunidad única para profundizar en diversos temas de investigación en matemática.
A lo largo del curso, se desarrollaron seis charlas dictadas por destacados Doctores y Doctoras en Matemática provenientes de Salto, Rivera y Montevideo. Estas presentaciones abordaron temas de gran relevancia en la disciplina, tales como: Lógica, Grafos, Inteligencia artificial, Álgebra, Procesos estocásticos, Juegos didácticos aplicados a sistemas dinámicos
El objetivo principal fue actualizar a docentes y estudiantes de formación docente sobre las investigaciones más recientes en el área, promoviendo el intercambio de conocimiento y fortaleciendo la enseñanza matemática en el ámbito educativo. Las actividades, realizadas en las sedes de la Universidad de la República en Rivera y Tacuarembó, recibieron una excelente acogida por parte de los inscriptos.