Rivera, sábado 29 de junio de 2024

El Nucleamiento de Paso del Parque y la vuelta a la presencialidad

VICHADERO (Por Raúl Barboza, para “Vichadero y su Gente”). El Nucleamiento de Paso del Parque es un formato diferente de propuesta educativa en el medio rural, que procura ofrecer a los alumnos del interior profundo, mayores posibilidades de aprendizaje, debido a que incorpora, además de los maestros, a profesores de inglés y educación física.
En diálogo con la directora de la Escuela sede, Nº 93 de Paso del Parque, y Coordinadora del Nucleamiento, Mtra. Elizángela Gutiérrez, se refiere a la vuelta a la presencialidad, luego de un largo tiempo de trabajo virtual. “Los 44 alumnos que integran el Nucleamiento, el cual está formado por las escuelas Nº 16 de Zanja Honda, 121 de pueblo de los García y la escuela sede, estaban muy impacientes por volver a la presencialidad, así como las familias de los mismos. Consideramos que la figura del docente, en contacto directo con los alumnos, es fundamental en el proceso de aprendizaje”.
Preguntada en lo referente al formato del Nucleamiento, la docente expresó: “Este formato de Nucleamiento hace cinco años que empezó a funcionar y tiene como principal propósito romper con el aislamiento del niño y del docente rurales. Se busca que el alumno esté atendido integralmente. En ese sentido, sumados a los directores de las tres escuelas que integran la propuesta, se encuentran los profesores de inglés y educación física, lo que viene a complementar una carencia muy grande en lo que concierne a la oferta educativa de la escuela rural. Se cuenta con un micro que traslada a niños y docentes desde sus escuelas de origen, retornándolos al final de cada jornada”.
“La escuela rural es un vínculo social muy grande en el medio. Con el cuerpo docente trabajamos para que ese vínculo y esa referencia permanezcan. En tal sentido, estamos participando de un proyecto propuesto por la Inspección Departamental de Enseñanza Primaria, denominado ‘Camino, marcos y escuelas’ que procura mostrar los diferentes caminos que han sido transitados por nuestra escuela rural. Nosotros desde el Nucleamiento vamos a participar, mostrando la identidad de nuestras escuelas, que es una identidad individual, pero también colectiva. Esto es muy importante, porque debemos inculcar en nuestros alumnos, el sentido de pertenencia, para que tengan afecto por sus orígenes, para que en lo posible traten de conseguir trabajo y quedarse, para que nuestra campaña no se quede cada vez más desolada”, concluyó.

SE CONSTRUYEN 4.000 METROS DE VEREDAS EN VICHADERO

VICHADERO (Por Raúl Barboza, para “Vichadero y su Gente”). Bajo la responsabilidad de la Empresa Flores y Martínez, ha dado inicio la construcción de alrededor de cuatro mil metros de veredas en la villa. Las mismas serán hechas de hormigón, con un ancho de 1,20 metros y se ubicarán en las calles que ya cuentan con cordón cuneta. A efectos de optimizar la obra, se construirá sobre un lado solamente de las arterias de tránsito favorecidas con la misma.
El proyecto de construcción de veredas se está realizando con fondos del Literal B enviados por la OPP, según nos ha informado el alcalde Luis A. Coutinho. La cifra oscila alrededor de los cuatro millones de pesos y la obra ha sido votada por unanimidad por parte del Concejo del Municipio.
Será la única obra a llevarse a cabo en el transcurso de este año, debido a la pandemia, pero que, sin lugar a dudas, al culminarse, brindará a los habitantes de la villa una mayor comodidad y seguridad para transitar por nuestras calles.

Deja un comentario