ANEP y ASSE firman acuerdo para control de salud visual en niños de 5 años

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) firmaron un acuerdo complementario de cooperación para fortalecer el control de la salud visual en niños de 5 años de las escuelas “Aprender” y rurales de todo el país.
La firma se llevó a cabo en el edificio central de ASSE, con la participación de la Directora General de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Olga de las Heras, el Presidente de ASSE, Marcelo Sosa Abella, y el Vicepresidente, Néstor Graña Argañaraz.
Este acuerdo se enmarca en el Programa de Salud Visual Escolar-Programa Uruguay Ve, cuyo objetivo es la detección temprana de problemas visuales en escolares para facilitar su prevención, diagnóstico y tratamiento. Según destacó De las Heras, el enfoque del programa abarca todas las áreas de desempeño del niño y busca garantizar su bienestar integral.
“Sabemos que una detección temprana en problemas visuales es fundamental para aplicar el tratamiento adecuado”, señaló la jerarca, destacando que este acuerdo complementa otras iniciativas de salud infantil, como el programa de salud bucal.
Con esta iniciativa, la Administración Nacional de Educación Pública y la Administración de los Servicios de Salud del Estado refuerzan su compromiso con la salud y el aprendizaje de los estudiantes, brindando herramientas para detectar y tratar a tiempo posibles deficiencias visuales en la población infantil.