Rivera, miércoles 26 de junio de 2024
Educación:

ANEP restableció obligatoriedad de la presencialidad a partir de hoy en todo el país

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) resolvió volver a la presencialidad obligatoria en todos los centros educativos del país, públicos y privados, desde el martes 13. Para la aplicación de la decisión, se enfatiza en la necesidad de mantener todos los recaudos incluidos en los protocolos sanitarios.
La resolución fue adoptada en el marco de un encuentro del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, ampliado con la participación de los Directores Generales de los Consejos de Educación y de Formación en Educación, teniendo en cuenta las recomendaciones del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) y las consultas permanentes con las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP).
El anuncio de la vuelta a la presencialidad obligatoria, en todos los centros educativos del país, se concretó mediante una conferencia de prensa realizada en la Torre Ejecutiva, con la participación del Presidente del CODICEN, Dr. Robert Silva, y del Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas.
En ese sentido, la Resolución Nº 1, del Acta Nº 54, del 8 de octubre de 2020 del CODICEN, después de detallar el proceso que se desarrolló en el ámbito educativo a efectos de salvaguardar los requerimientos del proceso de enseñanza-aprendizaje, pese a la situación de pandemia que afecta a nuestro país, resolvió la obligatoriedad de la concurrencia de todos los alumnos de los Subsistemas, a partir de la jornada de hoy, martes 13 de octubre.
Dicha decisión, alcanza a los estudiantes matriculados en Educación Inicial (4 y 5 años), Educación Primaria y Educación Media (Básica y Superior – Secundaria y UTU), “de todos los centros educativos, públicos y privados, cuando les corresponda asistir presencialmente, de acuerdo con las convocatorias y lo establecido por cada centro educativo”.
También dispuso que, para cumplir con la decisión de referencia, “se deberán respetar los protocolos sanitarios de aplicación”. Asimismo, el CODICEN estableció que estarán eximidos de lo establecido en la resolución de referencia, “los estudiantes que constituyan población vulnerable”.

Deja un comentario