Tacuarembó está más acostumbrado a ganar finales del torneo del interior
Las selecciones de Salto y Tacuarembó se medirán, el próximo domingo, para definir al nuevo campeón del interior.
Veintidós veces se enfrentaron en toda su historia, desde el 10 de marzo de 1962, fecha del primer encuentro (con victoria salteña en el estadio “Ernesto Dickinson”, por 4 a 1), hasta la ultima fecha del Litoral Norte (el 22 de febrero de 2014), también con victoria de Salto, esta vez en el estadio “Raúl Goyenola”, por 3 goles a 2.
Como dijimos, jugaron en veintidós ocasiones, once partidos en cada uno de los estadios propios.
Tacuarembó ganó en siete oportunidades, de las cuales seis fueron en el “Raúl Goyenola” y una en el “Ernesto Dickinson”.
Salto ganó en nueve oportunidades, de las cuales ganó tres como visitante en el Goyenola y seis como local en el Dickinson.
Por su parte, hubo empate en seis oportunidades, tres en cada uno de los escenarios (Goyenola y Dickinson). En total, los salteños anotaron 34 goles y Tacuarembó logró 33 conquistas.
RACHA NEGATIVA DE LA ROJIBLANCA
Tacuarembó ante su rival de la final no puede ganarle desde el 19 de enero de 2008 (4-1), y lleva cuatro encuentros sin poder ganarle a Salto en el Goyenola con tres derrotas y un empate.
Salto consiguió su primera victoria en calidad de visitante ante “los rojos del Norte” luego de ocho visitas al Goyenola (cinco derrotas y tres empates), el 9 de febrero de 2010. Fue victoria salteña por 2 a 1, con goles de Bennet y Pablo González.
Por otra parte, los salteños se han convertido -junto a la selección de Rivera- en “los Reyes” del vicecampeonato del Interior, con siete segundos puestos: En 1964, por puntos: Tacuarembó 10 – Salto 8. En 1972, por puntos: Tacuarembó 6 – Salto 5. En 1980, por puntos: Tacuarembó 8 – Salto 6. En 1983 pierde en las finales con Cerro Largo (0-1, 2-1 y 1-1 perdiendo en la definición por penales). En 1994 pierde en las finales con Maldonado (0-3 y 0-1). En 1995, por puntos: Durazno 8 – Salto 3. En 2011 pierde en las finales con Durazno (0-1 y 1-3).
Por su parte, Tacuarembó solo dos veces fue derrotado en el desenlace de un torneo: En 1959, por puntos: Río Negro – por diferencia de goles supera a Durazno y ocupa el segundo lugar. En 2010 pierde en las finales con Artigas (1-0, 2-4 y 0-1 en partido definitorio en el “Atilio Paiva Olivera” de Rivera).
Tacuarembó ya conoce esta historia de ganarle títulos del interior a Salto, ya que conquistó tres títulos del interior por puntos dejando segundo a los salteños, en los años 1964, 1972 y 1980.
PALMARÉS
– Tacuarembó:
Norte: 9 títulos (1952, 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1966).
Noreste: 5 títulos (1972, 1980, 1987, 1989, 1991).
Interior: 8 títulos (1961, 1964, 1965, 1966, 1972, 1980, 1987, 1991).
Vice campeón del Interior: 2 vicecampeonatos (1959, 2010).
– Salto:
Litoral: 11 títulos (1924, 1928, 1935, 1937, 1962, 1964, 1972, 1979, 1980, 1983, 1995).
Interior: 1 título (1979).
Vice campeón del Interior: 7 vicecampeonatos (1964, 1972, 1980, 1983, 1994, 1995, 2011).