Rivera, domingo 16 de febrero de 2025
Suplemento “El Deportivo”:

Los números de la campaña de Oriental, campeón sub-15 invicto

El equipo de Oriental se consagró campeón en la categoría sub-15 con una campaña realmente muy buena al haber logrado 31 puntos de los 33 que disputó.
Jugaron once encuentros, ganaron diez y empataron solamente uno, ante Sarandí Universitario en la segunda parte del certamen.
Pero hay más hechos a destacar en la gestión azul a lo largo del torneo ya que lograron 36 goles con un promedio realmente muy bueno y apenas le marcaron seis, dos de ellos a lo largo de la primera fase donde jugó siete encuentros y cuatro en la segunda fase.

LA CAMPAÑA
Todo comenzó el 3 de marzo cuando Oriental debutó jugando ante Cuñapirú en su propio campo de deportes, y ganando por uno a cero con anotación de William Santiago Loroña a dos minutos del final del partido y pedimos que se recuerde este dato. El árbitro de dicho encuentro fue Wilmer Rodríguez.
La segunda fecha se jugó el 10 de marzo también en el Parque “Alberto y Elías Bouchacourt” goleando a Bola Ocho por nueve a cero arbitrando Anderson González.
La tercera fecha jugada el 24 de marzo, también en su cancha, derrota a Huracán por cuatro goles a uno siendo el juez del partido Marcio Gabriel Echeverriaga.
La cuarta fecha se juega el 7 de abril y por cuarta vez consecutiva en su cancha goleando a Lavalleja por seis a cero con el arbitraje de Wilmer Rodríguez.
Sale de su cancha, por primera vez en el torneo, en la disputa de la quinta fecha cuando, jugando en el Parque “Carlos Serón” derrota a Peñarol por 1 a 0 arbitrando Néstor Fabián Coelho.
En la sexta fecha, el 21 de abril, por el mismo resultado le gana a Sarandí Universitario jugando en su propia cancha el 21 de abril con el arbitraje de Shuber López.
Finaliza la actuación en la primera fase del certamen el 5 de mayo jugando en la cancha de Huracán y derrotando a Frontera Rivera Chico por 7 a 1 siendo el juez del partido Sandro Luis Ferreira.
Al cierre de la primera fase los azules llevaban siete partidos jugados, siete ganados con 29 goles a favor y tan solo dos en contra habiendo obtenido los 21 puntos disputados.

SEGUNDA FASE
Comenzó el 19 de mayo y nuevamente venció a Peñarol y en esta oportunidad por dos goles a uno siendo el juez del partido Silvio Antúnez.
La segunda fecha de esta fase se jugó el 26 de mayo y, en el Parque “Pedro Estévez” empata el único partido de la temporada en un gol por bando ante Sarandí Universitario con el arbitraje de Anderson González.
Finaliza su actuación en su grupo el 2 de junio derrotando a Lavalleja por tres a dos, con un gol casi en la hora, en la cancha de Peñarol con el arbitraje de Wilmer Rodríguez.
De los tres partidos, Oriental ganó dos y empató uno con seis goles a favor y cuatro en contra.

SEMIFINAL
Correspondía jugar entonces la semifinal ante el ganador del otro grupo que fue Cuñapirú, pero se va a ese encuentro con la ventaja de que, en caso de ganarlo será el campeón sin necesidad de otro encuentro. El partido se jugó el pasado 9 de junio en la cancha de Peñarol con el arbitraje de Wilmer Rodríguez.
Y Oriental lo gana luego de haber empatado a lo largo de los noventa minutos y haber llegado al alargue. Cuando restaban dos minutos para finalizar el alargue (recuérdese el comienzo del campeonato), con el mismo árbitro, ante el mismo rival, y en el mismo momento, a dos minutos del final, el mismo jugador, William Santiago Loroña le dio el triunfo. Con ese resultado Oriental se consagró campeón de la categoría.

LOS GOLEADORES
Los treinta y seis goles anotados por el azul fueron de: Agustín Pinto y Santiago Loroña, ambos en seis oportunidades cada uno; Lucas Fernández en cuatro.
Tres goles cada uno: Emanuel Alexander Pérez, Luis de la Vega, Emanuel Mezquita y Jefferson Muñoz. Dos goles: Maikol Maciel, y Maximiliano Escobar.
Un gol: Lucas Magdaleno, Facundo Gularte. Los otros dos goles fueron en contra de sus rivales: Jonathan Tejera de Huracán y Martín de Oliveira de Lavalleja.

LOS JUGADORES
Fueron 24 los jugadores utilizados por el cuerpo técnico azul para lograr el título. Ellos son: Enzo Soares de Lima Arévalo; Ignacio Nicolás Cal Cáceres; Maikol Santiago Maciel Olivera; Maximiliano Escobar Acosta; Jefferson Andrés Muñoz Pi; Ignacio Barboza López; Agustín Javier Pinto Piñeiro; Emanuel Alexandre Pérez Ibáñez; Lucas Santiago Magdaleno Silva; Gian Luca Fernández dos Santos; Emanuel Mezquita Martínez; Luis Alberto de la Vega Antúnez; Facundo Daniel Gularte Rosa; William Santiago Loroña Coore; Facundo Nieves Castillo; Horacio de Carballo; Diego Fabián Leivas Almeida; Luis Andrey de los Santos Martínez; Mateo Julián Pianzzola Ataides; Enzo Nahuel Medina Castaño; Juan Andrés Ibáñez Rosa; Leandro Xavier Santana; Alexis Sena Díaz; Facundo Daniel Olivera Rosa.

EL CUERPO TÉCNICO
Lo encabeza Oscar de León como director técnico. Como ayudante técnico Luis Alberto de los Santos. Como entrenador de goleros: Luciano Aguijar de León. Con ellos colabora: Juan Ary Beledo más delegados y dirigentes azules.

EL CAMPEONATO EN CIFRAS
Se jugaron 41 partidos, se convirtieron 177 goles, un promedio de 4,31 goles por partido. Los árbitros exhibieron a lo largo de esos 41 partidos 93 tarjetas amarillas lo que da un promedio de 2,26 tarjetas por partido asimismo exhibieron 27 tarjetas rojas lo que da un promedio de 0,65 tarjetas por partido.
El de mejor conducta y llevó el premio de Fair Play fue el equipo de Cuñapirú con 12 tarjetas amarillas y 3 tarjetas rojas, el que tuvo menor puntaje en el Fair Play fue el equipo de Frontera Rivera Chico con 17 amarillas y 6 rojas. Los que menos tuvieron jugadores expulsados fueron Peñarol con una roja y el equipo de Bola Ocho, con dos rojas.
En lo que se refiere a la presencia en las redes del arco contrario el más goleador fue el equipo de Cuñapirú con 50 conquistas y fue el de mejor saldo ya que tan solo recibió 4 goles a lo largo del torneo siendo seguido de cerca por el equipo de Oriental con 6 goles en contra.
El equipo que más partidos ganó fue Oriental un total de 10 con un solo empate y sin partidos perdidos por lo que se clasificó campeón invicto seguido por Cuñapirú con 9 partidos ganados ningún empate y dos partidos perdidos precisamente los dos que perdió lo hizo frente al azul de Avda. Italia.
El goleador del campeonato lo fue el jugador de Cuñapirú Jonathan López con 10 conquistas seguido por Ángel Silveira de Huracán y Rodrigo Cuña de Peñarol con 8 goles.
En cuanto a la actividad económica las cosas no fueron tan bien: tanto en las siete fechas de la rueda clasificatoria como en las tres fechas de la fase de grupos se jugó siempre con déficit y solamente en la final de la fase de grupos se jugó con superávit.
Se gastó en todo el campeonato $ 176.312, y se recaudó por concepto de ingresos $ 140.250 por lo que el déficit fue de $ 73.134 lo que como resultado a cada club participante debió pagar la suma de $ 9.752, los dos equipos que jugaron la final Oriental y Cuñapirú recibieron un incentivo económico en el último partido de $ 2.439 pesos cada uno por concepto de superávit.

LA OPINIÓN DEL TÉCNICO
Oscar de León se refiere al hecho de haberse consagrado nuevamente campeón con esta Generación de jóvenes azules: “Sobre el trabajo que comenzamos el año con el desafío y la ilusión de lograr el tricampeonato, algo inédito con tres generaciones distintas”.
“Para ello nos basamos en el conocimiento previo de la generaciones 2004 y 2005 con las que había trabajado el año pasado. Tarea que sabía muy difícil porque ambas generaciones no tenían antecedentes de logros de campeonatos en el fútbol infantil. A priori aparecían equipos como Peñarol, Cuñapirú, Sarandí y Huracán que habían tenido cierta hegemonía en estas categorías”.
“Como puntos fuertes veíamos la experiencia de jugadores como Enzo Soares de Lima, Maikol Maciel y Maximiliano Escobar que habían sido participes de las dos conquistas anteriores con la sub-15 más otros jugadores que tuvieron una participación a nivel de selección sub-14”.
“El plantel ha entendido nuestra forma de pensar, ha ido adquiriendo algunos conceptos futbolísticos que tiene que ver con nuestro modelo de juego, con nuestro estilo, donde el cuidado y el manejo de la pelota es una tarea fundamental. Han sido fieles a cómo queremos jugar y han ido adquiriendo y asimilando conceptos que los van ayudando a entender el juego, a tomar mejores decisiones”.
“A entender los por qué, si dribleo o paso, si salgo jugando o la reviento, si tiro al arco o doy un pase, si corro o hago una pausa… entender que me pide la jugada para jugar bien. Que no hablo de jugar lindo. Jugar lindo depende del gusto personal de cada uno. Para mí lo importante para lograr resultados es jugar bien. Y para jugar bien, o sea tomar buenas decisiones, hay que entender el juego. Lo importante, es que este plantel ha confiado en la propuesta, creen en ella y la llevan a la práctica”.
“Y por último, sobre el sentimiento haber logrado el tricampeonato desde el punto de vista deportivo habla por sí solo y me llena de satisfacción, pero el logro más importante es haber podido plasmar un estilo de fútbol que nos identifica y del que no nos apartamos hasta en los peores momentos. Eso es lo que nos queda cuando un resultado deportivo no es el que buscamos. Por ejemplo, el primer año en Oriental con la generación 2001 donde perdimos la final, pero a lo largo del campeonato se vio un equipo que jugaba muy bien, para mi gusto el mejor equipo que dirigí y sin embargo no logró el título. Pero en mi memoria quedara por siempre el gran fútbol que desplegó”.
“Por otra parte la satisfacción de haber logrado que los jugadores entiendan el valor de la palabra EQUIPO, que cada uno depende del otro tirando hacia un objetivo común, donde esa unión haya permitido la cohesión grupal, una mente colectiva, donde nadie sobresale de los demás. Formar el equipo no ha sido fácil. Han tenido que aceptar y respetar las diferencias, adoptando un estilo de vida común basado en normas grupales, renunciando a intereses personales dando todo por el que tengo al lado”.
“Son muchas cosas que podría decir, sobre todo sobre cómo vamos llevando el proceso. Donde esto de hoy se empezó a armar el año pasado, lo mismo que en este ya pusimos las bases para el próximo año”, concluyó de León.

Deja un comentario