Instalarán Mesa Binacional Brasil-Uruguay contra el trabajo infantil en la frontera

En la jornada de hoy, miércoles 24 de setiembre, se desarrollará en la frontera Rivera-Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil-Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil.
La actividad se llevará a cabo en el auditorio del SEST-SENAT, ubicado en la Avenida Intendente Altivo Esteves Freire 1868, en el barrio Parque do Sol de Santana do Livramento, en horario de 9:00 a 18:30 horas.
El encuentro reunirá a autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y del Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil, junto con representantes de empleadores y trabajadores de ambos países.
La iniciativa busca reafirmar el compromiso conjunto en la lucha contra el trabajo infantil, promoviendo acciones coordinadas en la frontera.
La Mesa Binacional se proyecta como un ámbito de cooperación permanente, donde se impulsarán políticas públicas, mecanismos de control y estrategias preventivas que atiendan la realidad particular de esta zona de integración.
EN URUGUAY, EL 6,8% DE LA POBLACIÓN DE ENTRE 5 Y 17 AÑOS SE ENCUENTRA EN
SITUACIÓN DE TRABAJO INFANTIL; ESTE ESCENARIO SE PROFUNDIZA EN EL INTERIOR
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre las Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes en 2024, presentados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el 6,8% de la población de entre 5 y 17 años se encuentra en situación de trabajo infantil en Uruguay. Estos datos serán insumos para definir medidas para el abordaje del problema. La encuesta fue elaborada entre el MTSS, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el CETI, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef Uruguay.
Generar políticas activas de empleo y apuntalar con mejores salarios a los trabajadores de menores ingresos son instrumentos que pueden ayudar a revertir la situación, ya que los ingresos a los hogares serían mejores y evitarían que menores salgan a realizar trabajos o changas.
La Encuesta Nacional sobre las Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes, evidenció que el 6,8% de la población de entre 5 y 17 años se encuentra en situación de trabajo infantil. El 4,9% se desempeña en actividades económicas y casi el 2% realiza trabajos no remunerados de servicios.
Los datos dan cuenta que este escenario se profundiza en el interior del país, y en niñas y adolescentes, sobre todo en los casos de trabajo no remunerado (2,8%). La tasa es mayor en varones cuando se habla de trabajo en las más diversas actividades de producción (5,5%).