Salud, educación y seguridad vial en la agenda del 4º Plenario del Congreso de Intendentes

En la jornada de mañana, jueves 25 de setiembre, a partir de las 10:00 horas, el Congreso de Intendentes llevará adelante su 4ª Sesión Plenaria en Montevideo, con una agenda cargada de temas de alcance nacional vinculados a la salud, la educación, la seguridad vial y la gestión de los Gobiernos Departamentales.
La jornada comenzará con la aprobación del acta de la sesión anterior y continuará con una audiencia al Prof. Emérito Dr. Henry Cohen, quien presentará el Proyecto ECHO de la Facultad de Medicina. Posteriormente, el Rector de la Universidad de la República, Prof. Dr. Héctor Cancela, junto a autoridades de UdelaR y de la Universidad Tecnológica (UTEC), expondrán sobre asuntos presupuestales.
En materia de seguridad vial, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) presentará los avances en la implementación del Permiso Único Nacional de Conducir por Puntos. Asimismo, se procederá a la firma de convenios entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Intendentes y Alcaldes, en el marco del Programa Primera Experiencia de Gestión, destinado a los nuevos Municipios de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Paysandú, Soriano y Tacuarembó.
La sesión concluirá con el informe de la Mesa del Congreso y el tratamiento de asuntos varios.
TALLER SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR
En la antesala del Plenario, en la jornada de hoy, miércoles, de 9:00 a 12:00 horas, el Congreso de Intendentes será sede del taller “Presentación, discusión y validación de las conclusiones del componente de Economía Circular”. La actividad contará con la participación del experto europeo Ramón Tejeiro y abordará el papel de la economía circular en la gestión integral de residuos.
Durante la instancia se presentarán documentos guía para atraer inversiones, promover compras verdes y realizar estudios de mercado. También se trabajará en el análisis participativo de un FODA con acciones recomendadas, vinculando la economía circular con la lucha contra el cambio climático y la necesidad de cambios de comportamiento.
Este taller se enmarca en el proyecto Gestión Integral de Residuos y Economía Circular. Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas, impulsado por el Congreso de Intendentes con el apoyo de la Unión Europea, con el objetivo de generar insumos prácticos para fortalecer las estrategias departamentales y promover modelos de producción y consumo más sostenibles en todo el país.
