Rivera, miércoles 24 de setiembre de 2025

Desarrollo de polo tecnológico en Rivera entre los puntos clave del presupuesto del MIEM

El desarrollo del polo tecnológico en Rivera ocupa un lugar central dentro de las prioridades que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) incluyó en el proyecto de presupuesto quinquenal presentado ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados.
Según destacó la ministra Fernanda Cardona, la apuesta por fortalecer el polo tecnológico del norte del país -con sede en Rivera- estará directamente vinculada a la instalación de nuevas empresas en el área de tecnologías de la información y, especialmente, en inteligencia artificial.
“Se va a poner foco en el polo tecnológico del norte del país”, aseguró, resaltando la importancia de la ciudad fronteriza como motor de innovación y creación de empleo calificado.
Cardona explicó que el proyecto presupuestal también contempla el avance hacia una política industrial con horizonte 2050, la promoción de la industria nacional y la creación de condiciones para potenciar la innovación en distintos sectores. En ese sentido, el impulso al polo tecnológico de Rivera se plantea como una herramienta clave para generar oportunidades en el interior del país y reducir desigualdades regionales.
Además, la ministra destacó que otros compromisos de su cartera incluyen la unificación de trámites en línea para las MiPyMEs y el objetivo de superar el 50% de la flota de transporte público eléctrico hacia 2030.
El énfasis en Rivera como polo tecnológico marca un reconocimiento al rol estratégico de la ciudad en el desarrollo del norte del país, reforzando la visión de convertir a la frontera en un centro de innovación con impacto regional.

COMPROMISOS ESTRATÉGICOS DEL MIEM
En la jornada de ayer, martes 23 de setiembre, la Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, compareció ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda en la Cámara de Diputados -junto a otras autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), asesoras y asesores, y representantes de todas las Direcciones- para presentar las principales líneas de acción del ministerio.
El articulado pone especial énfasis en industria, PyMEs, movilidad eléctrica, telecomunicaciones y promoción de la innovación. La ministra destacó los compromisos vinculados a la nueva política industrial, el impulso a las MiPyMEs, la movilidad eléctrica, las telecomunicaciones y la innovación tecnológica, y subrayó la importancia de la planificación estratégica y los consensos para lograr transformaciones de largo plazo.

Deja un comentario