Rivera, domingo 23 de junio de 2024

Está en marcha el proyecto Copa Uruguay, integrando a equipos de AUF y OFI

La Asociación Uruguaya de Fútbol ha formado una comisión multidisciplinaria que viene trabajando en el proyecto de la creación del torneo Copa Uruguaya que comenzará en el año 2020 y tendrá como novedad la participación de forma integrada de equipos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Organización del Fútbol del Interior (OFI).
La comisión está presidida por el integrante del Comité Ejecutivo Jorge Casales. También la integran Gustavo Bañales, Diego Antognazza y Matías Bentancor por la AUF y Sebastián Sosa en representación de OFI. También están Michael Etulain (Mutual de jugadores), Daniel Enríquez (Grupos de Interés) y los Presidentes de las Mesas Ejecutivas de AUF: Juan Ceretta (Primera División), Elías Zumar (Segunda División) y Darío Goyen (Primera División Amateur).
Los dirigentes Jorge Casales (AUF) y Sebastián Sosa (OFI) brindaron más detalles sobre el nuevo torneo que se está gestando y se disputará a partir del 2020.
Casales señaló que se trata de “un proyecto que ya lo teníamos medianamente trabajado desde el ejecutivo pasado. En esta temporada, una vez que asumimos, lo pusimos como una prioridad para llevarlo a cabo en la temporada 2020. Para ello generamos una comisión que abarcará a todos los actores del fútbol, llámese Primera División Amateur, como se llama ahora, la Segunda División Profesional, la Primera División Profesional, los Presidentes de las Mesas Ejecutivas, la OFI (Organización del Fútbol del Interior), que va a ser fundamental en todo esto, y también las Asociaciones de Entrenadores y la Mutual de jugadores, como representantes de los grupos de interés”.
“Con esta Copa Uruguay creo que le estamos dando el marco adecuado para que de esta forma la competencia sea integradora y a su vez con una integración con una competencia de calidad, con un premio en clasificación, que creo que no es despreciable, que es estar en una Copa Sudamericana para el campeón de la misma. Es una decisión del Consejo Ejecutivo que el 2020 esté funcionando. Lo importante que tiene es que tiene el suficiente respaldo económico y financiero como para que los clubes no tengan mayores costos al disputar la Copa, por lo tanto no le estaríamos agregando costos a los a los equipos sino que, al conseguir la financiación correspondiente para poder hacerlo es que finalmente lo vamos a proponer”, concluyó Jorge Casales.
Por su parte, el Consejero de OFI, Sebastián Sosa, expresó que con la Copa Uruguay se apunta a avanzar “un paso más allá de la integración política y hacer una integración deportiva, donde en juveniles ya hemos avanzado y en fútbol femenino también. Para los equipos de OFI es una motivación. Si bien se deben sortear dos fases previas para llegar a la fase en la cual se incorporan los equipos de Primera División, va a ser una experiencia buena y va a ser un verdadero torneo nacional. Es bárbaro para las localidades que recibimos a los equipos. La expectativa entorno a los partidos ya se está viendo en los torneos que son televisados y la Copa Uruguay va a ser un eslabón más en ese camino que venimos marcando”.

EQUIPOS PARTICIPANTES

El torneo se jugará en forma de playoff, en tres fases.
Primera Fase: Comenzarán todos los equipos de la Divisional A de la Copa de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior ubicados desde la 3ª posición a la 18ª. Además, de la Divisional B de la Copa, se tomarán los mejores clasificados de la temporada 2019.
Segunda Fase: A los equipos clasificados en Primera Fase se suman, por la Asociación Uruguaya de Fútbol, todos los equipos de la Segunda División Profesional y de la Primera División Amateur, menos el mejor ubicado de los descendidos de la divisional A de AUF y el campeón de la Segunda División Profesional (temporada 2019).
Tercera Fase: En esta fase, a los clasificados de la Segunda Fase se suman los equipos de la Primera División Profesional. Participará el mejor ubicado de los descendidos de la Divisional A de AUF y el campeón de la Primera División Amateur de AUF (temporada 2019), los dieciséis equipos de primera división de AUF (temporada 2020), y el campeón y vicecampeón de la Divisional A de OFI (temporada 2019).

Deja un comentario