El deporte en mini noticias
– Siguen los reclamos de los clubes en relación a la tarea arbitral.
– Los más sensatos sostienen que todo comienza por la necesidad de la presencia de un Colegio de Árbitros.
– Es imprescindible porque quizás no se puedan corregir algunos errores que tienen los árbitros, pero se organiza de una mejor manera.
– Los árbitros tendrán que cumplir determinadas normas para estar habilitados para actuar, entrenar, llegar en hora, confeccionar de la mejor manera el Acta del partido, etcétera.
– Y todo ello ayudará a mejorar el nivel del arbitraje en las canchas.
– Los que opinan porque son solamente “opinólogos” pretenden la creación de la figura del Veedor sin saber que es imposible encontrar un número suficiente de personas capaces de juzgar la labor arbitral.
– Pretenden que sean los propios delegados cuando, en su gran mayoría no conocen ni siquiera el color de la tapa del libro de los reglamentos del fútbol.
– Hace algún tiempo se le preguntó a un grupo vinculado al fútbol de alrededor de 50 personas, algo elemental, ¿cuántas son las reglas del fútbol? y más del noventa por ciento, concretamente 44, contestaron mal.
– Pocos saben que para ser Veedor o Instructor se necesitan más de noventa puntos en cien, mientras que para ser árbitro, con setenta alcanzan.
– El Veedor tiene que saber más que un árbitro para poder juzgarlo, por lo menos teóricamente y en nuestro medio no deben haber más cuatro o cinco personas habilitadas para esa función y seguramente ninguna de ellas estará a la orden para cumplir con esa tarea.