MEC presentó el “Corredor Ruta 5” para Rivera, Tacuarembó, Durazno, Florida y Canelones

El pasado martes 13 de agosto, en el Complejo Cultural Politeama de Canelones, la Dirección Nacional de Cultura presentó el “Corredor Ruta 5”, para potenciar la circulación de bienes y servicios culturales en los departamentos de Rivera, Tacuarembó, Durazno, Florida y Canelones.
El “Corredor Ruta 5” tiene como propósito promover y facilitar la circulación de las más diversas expresiones artístico-culturales en esos departamentos. Este corredor cultural es el resultado de la articulación a nivel nacional a través de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y en lo local por parte de las Direcciones de Cultura de los Departamentos que conforman el eje de la ruta.
Junto a los corredores de Ruta Este y Litoral, forma parte del programa de Circulación Cultural de la Dirección Nacional de Cultura para la promoción y la generación de las mejores condiciones para el desarrollo cultural de cada región, alineado a las políticas de descentralización de Presidencia de la República.
En ese sentido la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, dijo que este proyecto “de la misma manera que el Gobierno de Cercanía, es para que el desarrollo del país sea homogéneo”. Muñoz también destacó la importancia de las políticas culturales para atender la diversidad de la sociedad y fomentar la convivencia ciudadana.
El corredor comenzó a funcionar con la presentación del Festival Internacional de Artes Escénicas de Uruguay (FIDAE), a cargo del Director Nacional de Cultura, Sergio Mautone, y del Director Artístico del FIDAE, José Miguel Onaindia. Además, estuvo presente el intendente de Canelones, Yamandú Orsi.